Investigación sobre regeneración del bosque en Senda Darwin
La Dra. Aurora Gaxiola y el Dr. Andrés Plaza lideran proyecto en colaboración con el IEB y la Universidad
Este proyecto cuenta con la colaboración de la Dra. Aurora Gaxiola, investigadora principal del IEB, y el Dr. Andrés Plaza, del Laboratorio de Adaptación Climática y Gestión del Bosque de la Universidad de Chile.
La investigación tiene como objetivo entender mejor la regeneración del bosque y su capacidad de respuesta ante el cambio climático, buscando identificar los factores que permiten a ciertas especies arbóreas colonizar zonas abiertas y recuperarse tras disturbios ambientales.
Un laboratorio natural para el estudio del bosque
La elección de Senda Darwin como sitio de investigación no fue al azar. Con más de 30 años de protección y monitoreo continuo, este sitio de conservación ofrece un escenario ideal para estudiar la regeneración forestal. "Queremos analizar las zonas abiertas del bosque, donde se están estableciendo nuevas especies, y entender qué las hace exitosas en este proceso", explica Gutiérrez. Además, la ausencia de ganado en el área protegida permite observar cómo ocurre la regeneración de manera natural.
Trabajo en terreno y desafíos del estudio
Durante la reciente campaña de terreno, realizada entre el 27 de enero y el 8 de febrero, los investigadores tomaron...
Para seguir leyendo, ingresar a este enlace: https://www.elinsular.cl/papeldigital/14/
Fuente: El Insular Chiloé
el lunes pasado a las 11:00
hoy a las 9:54
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
hoy a las 9:54
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
el lunes pasado a las 11:00




































