Municipio logra avances significativos en el Plan Marzo
El jefe (s) del DAEM destaca la colaboración con diferentes áreas para recibir a estudiantes
El jefe (s) del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), Faustino Villagra, resaltó el trabajo realizado con diversos estamentos como el Departamento de Operaciones, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato y con los delegados territoriales, para mejorar la infraestructura y el entorno de los establecimientos.
“Estamos preocupados por la iluminación, por los sumideros de agua, por la infraestructura básica, que tienen que ver con la calidad que necesitan nuestros queridos niños y jóvenes”, expresó, para resaltar que “estamos preparados para recibirlos el 5 de marzo cuando regresen sus hijos al primer día de clases de este año 2025”.
“Les hago un llamado a la tranquilidad, a que nos levantemos más temprano, a que nos preocupemos de llegar con calma al establecimiento, a colaborar con nuestros profesores, con nuestro asistentes, con los equipos directivos, para que el primer día de clases sea lo más normal posible”, manifestó.
El “Plan Marzo” incluye una inversión de más de 1.500 millones por parte del Ministerio de Educación con miras a recibir a los más de 20 mil estudiantes de los 106 establecimientos municipales de la comuna.
Faltan tareas por hacer pero vamos a estar permanentemente en terreno supervisando y acompañando el adelanto de las obras para que las escuelas tengan las condiciones necesarias. Estamos optimistas de tener un excelente año de trabajo, donde nuestros queridos estudiantes aprendan en las mejores condiciones, resaltó Faustino Villagra.
TRABAJO CONJUNTO
El seremi de Educación,Juan Eduardo Gómez, destacó
queel Mineduc está haciendo una fuerte inversión en infraestructura escolar
con cuatro proyectos,
dosde ellos ejecutándose y dos
con iniciode obras este año,
por un monto totalde 1.700 millones y pesos.
Fuente: El Insular Los Lagos
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
hoy a las 15:33