El quellonino

Día Nacional de Áreas Protegidas: Celebración en Alto Palena

El 17 de noviembre, Alto Palena vivió una jornada con trekking guiado y charlas participativas en el sendero de ascenso.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Día Nacional de Áreas Protegidas: Celebración en Alto Palena
Local

ayer a las 18:09

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen
Local

ayer a las 16:09

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro
Local

ayer a las 16:00

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela
Local

ayer a las 14:28

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao
Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Local

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Local

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Local

Riñas e inseguridad cerca del Terminal Municipal de Castro

ayer a las 11:00

Riñas e inseguridad cerca del Terminal Municipal de Castro

Local

El 17 de noviembre, Alto Palena fue el escenario de una jornada especial, donde se realizaron actividades de trekking guiadas por el Club Alto Andino, y charlas participativas en el sendero de ascensión del predio fiscal Moro Alto Palena, en proceso de convertirse en una de las primeras Áreas de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) del país.

Esta iniciativa nace desde la Mesa de Áreas Protegidas de la comuna, instancia que agrupa organizaciones de la sociedad civil e instituciones presentes en el territorio, y cuenta con el apoyo del Programa Austral Patagonia (ProAP) y la Estrategia de Comunidades Portal. El objetivo de la ACMU es conciliar los usos tradicionales del territorio -como las actividades ganaderas y el tránsito por caminos históricos transfronterizos-, con el desarrollo actividades asociadas al turismo, y la conservación de los valores naturales.

En este contexto, el alcalde de la Municipalidad de Palena, Julio Delgado, subrayó la importancia de desarrollar actividades con los habitantes de la zona para generar cohesión y un sentido de pertenencia al patrimonio local. “Estas actividades son muy importantes y necesarias para generar cohesión y sentido de pertenencia a nuestro patrimonio”, afirmó.

Por su parte, Catalina Tapia, encargada de Medio Ambiente de la Municipalidad, enfatizó que “realizar estas actividades dónde visitamos nuestro territorio son muy gratificantes y necesarias para concientizar e involucrar a la comunidad con su entorno”. Además agradeció “la participación e interés” de los vecinos en esta actividad.

A su vez, Ángel Beroíza, encargado de Turismo y Comunidades del Programa Austral Patagonia señaló: “Es muy relevante que las y los vecinos tengan la oportunidad conocerlo a través esta caminata para dimensionar el carácter único del lugar”. Esto permitirá proyectar su propio desarrollo basado en "la conservación" de los valores naturales y culturales.

Por otra parte, el pasado 26 de noviembre,la Municipalidad de Futaleufú, en colaboración con la Escuela del Límite,conmemoró el Día Nacional de las Áreas Protegidas a través una jornada educativa en Reserva Nacional Futaleufú. Niños recorrieron 2.3 km por sendero mirador Piedra Ventosa conectándose con rica biodiversidad mientras un guardaparques les compartió sobre preservación estos entornos naturales.

, jefe Medio Ambiente Municipal expresó: “Queremos extender nuestro agradecimiento a CONAF por todo apoyo brindado Reserva. Asimismo agradecemos estudiantes docentes Escuela Límite compromiso educación ambiental.”

POR SU PARTE Roberto Garrido guardaparques RN Futaleufú destacó: “Quiero compartir lo esencial que son estas actividades nuestra comunidad. No solo fomentan amor naturaleza niños sino también cruciales crear conciencia sobre importancia preservar ecosistemas.”

"Es inspirador ver cómo comunidades involucran conservación entorno", dijo María Eliana Chaparro encargada Comunidades Portal Región Los Lagos.
“Estas iniciativas forman parte Plan Acción Comunidades Portal Futaleufú Alto Palena vincular habitantes sus Áreas Protegidas".



Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

nacional

ayer a las 13:39

nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud
Local

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Recientes