El quellonino

Navidad 2023: Adaptaciones económicas en hogares chilenos

Las festividades navideñas reflejan las prioridades de cada generación, con datos recientes que muestran cómo los hogares chilenos se ajustan a la situación económica actual.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Navidad 2023: Adaptaciones económicas en hogares chilenos
Local

el lunes pasado a las 17:40

Declaran alerta roja por incendio en Ancud

Declaran alerta roja por incendio en Ancud
Local

el lunes pasado a las 16:13

Nueva guía para mejorar la atención de personas con TEA

Nueva guía para mejorar la atención de personas con TEA
Local

el lunes pasado a las 16:01

Incorporan esclerosis múltiple y artritis a Ley Ricarte Soto

Incorporan esclerosis múltiple y artritis a Ley Ricarte Soto
Local

el lunes pasado a las 14:11

Participantes aprenden técnicas culinarias en taller de cocina en Castro

Participantes aprenden técnicas culinarias en taller de cocina en Castro
Castro invita a jornada sobre fauna herida

el lunes pasado a las 10:15

Castro invita a jornada sobre fauna herida

Local

Ancud invierte 83 millones en reparación de calzadas

el lunes pasado a las 10:09

Ancud invierte 83 millones en reparación de calzadas

Local

Plataforma de 600 kilos cae desde 80 metros en Puente Chacao

el lunes pasado a las 9:56

Plataforma de 600 kilos cae desde 80 metros en Puente Chacao

Local

Leonor Mena se destaca en el Triatlón Kids Challenge de Pucón

el domingo pasado a las 12:49

Leonor Mena se destaca en el Triatlón Kids Challenge de Pucón

Local

Las fiestas navideñas se adaptan a las circunstancias que enfrenta cada generación, y este año no es una excepción. Según los datos del estudio de la Cámara Nacional de Comercio, los hogares chilenos están ajustando sus prioridades, mostrando cambios que no solo responden a limitaciones económicas, sino también a cómo interpretan el contexto que las rodea. Esto nos lleva a mirar las cifras y analizar las decisiones detrás de ellas. Uno de los hallazgos, más notable, del estudio es que un 39% de las personas planea comprar menos regalos esta Navidad. Pero, se espera que el gasto promedio estimado asciende a $125.000, por encima de los $116.000 del año pasado. Esta paradoja, según la cual menos regalos significa más consumo, puede explicarse por el efecto ingreso: cuando se perciben que los recursos son limitados, las personas tienden a consumir menos bienes no esenciales y concentrar el consumo en bienes claves. Así, regalos como vestuario y juguetes lideran las preferencias, mientras que artículos de lujo o viajes quedan relegados. El 62% de los encuestados realizarán sus compras de forma planificada, y un 58% indica que aprovechará promociones y ofertas. Este comportamiento puede explicarse desde la economía del comportamiento, ya que las personas buscan reducir la incertidumbre financiera y sentirse más en control de sus decisiones. Planificar con anticipación disminuye el estrés asociado a las compras de última hora, mientras que las promociones funcionan como señales que simplifican las decisiones, haciendo que los consumidores sientan que están optimizando su gasto. Además, la aversión a la pérdida impulsa a muchos a aprovechar los descuentos antes de que desaparezcan. Desde una perspectiva macroeconómica, estas decisiones reflejan un consumo más racional, que podría remodelar la dinámica de la demanda agregada. Más allá de ser solo una festividad, esta Navidad se convierte en un espejo del estado emocional y financiero de los hogares chilenos, brindando una oportunidad para comprender cómo los cambios en el entorno impactan nuestras decisiones diarias. La economía nos recuerda que incluso las elecciones individuales, cuando motivadas por restricciones, pueden transformar colectivamente nuestras tradiciones.

Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Investigan posible abuso sexual a lactante en Iquique

Investigan posible abuso sexual a lactante en Iquique

Regiones

el martes pasado a las 13:58

Tohá condena violencia armada tras muerte de niño en Peñaflor

Tohá condena violencia armada tras muerte de niño en Peñaflor

nacional

el martes pasado a las 13:56

Local

el martes pasado a las 9:00

Concejal Nicolás Álvarez cuestiona medidas disciplinarias del PS

Concejal Nicolás Álvarez cuestiona medidas disciplinarias del PS
Local

el lunes pasado a las 17:40

Declaran alerta roja por incendio en Ancud

Declaran alerta roja por incendio en Ancud
Local

el lunes pasado a las 16:13

Nueva guía para mejorar la atención de personas con TEA

Nueva guía para mejorar la atención de personas con TEA
Local

el lunes pasado a las 16:01

Incorporan esclerosis múltiple y artritis a Ley Ricarte Soto

Incorporan esclerosis múltiple y artritis a Ley Ricarte Soto
nacional

el lunes pasado a las 15:59

Joven secuestrado en Los Andes liberado en Lampa

Joven secuestrado en Los Andes liberado en Lampa
nacional

el lunes pasado a las 14:13

Familia de gasfiter fallecido en La Moneda buscará justicia

Familia de gasfiter fallecido en La Moneda buscará justicia
Local

el lunes pasado a las 14:11

Participantes aprenden técnicas culinarias en taller de cocina en Castro

Participantes aprenden técnicas culinarias en taller de cocina en Castro
Deportes

el lunes pasado a las 14:10

Arturo Vidal critica a Maximiliano Falcón

vidal

Recientes