El quellonino

Oferta única para construcción de doble vía en Chiloé

El Grupo Costanera SpA se ofrece a realizar la obra por 594 millones de dólares.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Oferta única para construcción de doble vía en Chiloé
Local

ayer a las 15:00

Corfo y Sercotec fortalecen empresas de Robótica y Buceo

Corfo y Sercotec fortalecen empresas de Robótica y Buceo
Local

ayer a las 14:46

Dalcahue promueve alfabetización digital en personas mayores

Dalcahue promueve alfabetización digital en personas mayores
Local

ayer a las 14:00

Espectáculo de danza “Brotar” en Teatro del Lago el 5 de julio

Espectáculo de danza “Brotar” en Teatro del Lago el 5 de julio
Local

ayer a las 13:28

Avances del nuevo Cecosf en sector Bellavista: reunión autoridades de Ancud

Avances del nuevo Cecosf en sector Bellavista: reunión autoridades de Ancud
Incendio en Futaleufú destruye vivienda y local comercial

ayer a las 10:37

Incendio en Futaleufú destruye vivienda y local comercial

Local

Plan para reflotar barcaza hundida en Queilen

ayer a las 10:00

Plan para reflotar barcaza hundida en Queilen

Local

Solución sanitaria para familias de Chonchi

ayer a las 9:00

Solución sanitaria para familias de Chonchi

Local

Mamá puertomontina busca $200 millones para tratamiento cáncer de mama

ayer a las 8:00

Mamá puertomontina busca $200 millones para tratamiento cáncer de mama

Local

A solo días de que se cumplan cuatro años desde el inicio del proceso, finalmente ayer se concretó la apertura técnica de la licitación para la construcción de la doble vía en el tramo Chacao-Chonchi.

En Villa Chacao, Castro e incluso en el edificio del Ministerio de Obras Públicas en Santiago, representantes locales se reunieron para conocer el resultado de esta iniciativa que durante su historia vivió diez postergaciones de plazo.

Una sola empresa, una sociedad chilena constituida por accionistas extranjeros (italianos y canadienses), el Grupo Costanera SpA, fue la única que presentó antecedentes para adjudicarse el contrato que considera una inversión de 594 millones de dólares (15.300.000 UF). Ahora se debe esperar para saber si cumple con los requisitos técnicos y la oferta económica que presentó, lo que está programado para el 2 de julio.

La primera etapa de la doble vía contempla 110 kilómetros entre Chacao y Chonchi, a los que se le sumarán los 16 que están actualmente en ejecución como parte de las obras del bypass de Castro.

Tras la apertura que se concretó el mediodía de ayer en la capital, el MOP comunicó a través de su cuenta en la red social X: “Avanza la modernización vial en Chiloé. Recibimos una oferta para desarrollar la Ruta 5, tramo Chacao-Chonchi. Con una inversión estimada de USD 594 millones, el proyecto busca ampliar la vía a doble calzada en gran parte de sus 126 kilómetros de extensión”.

El director general de Concesiones (s), Claudio Soto, explicó que el Grupo Costanera SpA cuenta con amplia y sólida experiencia en el sistema de concesiones. “Con esta recepción de ofertas comenzamos a hacer realidad esta iniciativa, que fue ratificada como prioritaria por el Presidente de la República y vendrá a dar respuesta a las necesidades de conectividad de más de 100 mil habitantes de las comunas que atraviesa la ruta”.

Del mismo modo, el personero describió que “esta es una obra que permitirá mejorar los tiempos de viaje, aumentar la seguridad vial, fomentar el desarrollo turístico y productivo de Chiloé”.

A la presentación de los antecedentes llegó Diego Savino, gerente general del Grupo Costanera, quien comentó que “para nosotros llegar con esta oferta para Chiloé era un deseo más fuerte de tener una participación en la Región de Los Lagos, hoy a través de nuestro accionista controlador Mundis operamos la concesión entre Río Bueno-Puerto Montt, por lo cual es una zona del país que conocemos muy bien”.

El ejecutivo añadió que “volver a Chiloé, donde hemos trabajado en obras de mantención de caminos y construcciones menores entre 2008 y 2015, nos permite volver a esa isla donde siempre nos fue muy bien, por lo cual estamos felices de retornar con el ánimo de contribuir”.

Con optimismo fue recibido por actores locales la información de que al menos una empresa está participando del proceso tras las sucesivas postergaciones. Desde temprano, un grupo de dirigentes de distintas organizaciones se comenzó a reunir en Villa Chacao, comuna Ancud, para seguir el proceso de apertura.



Fuente: SoyChile Chiloe
doble-vía-chiloé-una-oferta
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Avances del nuevo Cecosf en sector Bellavista: reunión autoridades de Ancud

Avances del nuevo Cecosf en sector Bellavista: reunión autoridades de Ancud

Local

ayer a las 13:28

Tres jóvenes detenidos por asalto en plazuela de Castro

Tres jóvenes detenidos por asalto en plazuela de Castro

Local

ayer a las 12:04

Local

ayer a las 10:37

Incendio en Futaleufú destruye vivienda y local comercial

Incendio en Futaleufú destruye vivienda y local comercial
Local

ayer a las 10:00

Plan para reflotar barcaza hundida en Queilen

Plan para reflotar barcaza hundida en Queilen
Local

ayer a las 9:00

Solución sanitaria para familias de Chonchi

Solución sanitaria para familias de Chonchi
Local

ayer a las 8:00

Mamá puertomontina busca $200 millones para tratamiento cáncer de mama

Mamá puertomontina busca $200 millones para tratamiento cáncer de mama
Local

ayer a las 7:00

Ética chilena: polémica por licencias médicas

Ética chilena: polémica por licencias médicas
Local

el miércoles pasado a las 18:22

Avanzan obras de mejora en infraestructura comunal Ancud

Avanzan obras de mejora en infraestructura comunal Ancud
Local

el miércoles pasado a las 15:43

Conmemoración del Día del Buen Trato en Chonchi

Conmemoración del Día del Buen Trato en Chonchi
Local

el miércoles pasado a las 15:00

Municipalidades de Puerto Montt y Puerto Varas se unen para proyectos de innovación

Municipalidades de Puerto Montt y Puerto Varas se unen para proyectos de innovación

Recientes