En el caso de la capital de la Región de Los Lagos, el índice de victimización bajó de 57,2% a 53,0%. Además, la ciudad tiene la percepción de seguridad en el comercio más alta del país: un 74% dice que es seguro o bastante seguro, cifra casi 25 puntos porcentuales superior a la comuna que le sigue, que es Antofagasta con un 59%.
El presidente de la CNC, José Pakomio, señaló que “los resultados de esta nueva medición nos preocupan profundamente”, y dio a conocer que “la victimización aumentó significativamente en ciudades como Valparaíso, Antofagasta y Temuco”.
Sin embargo, Pakomio enfatizó que “queremos destacar una excepción: la ciudad de Puerto Montt, que fue la única cuyos niveles de victimización cayeron de forma considerable”.
“Creemos que esto es, en parte, fruto de las políticas de tolerancia cero al comercio ambulante que ha implementado la nueva autoridad alcaldicia, a través de las ordenanzas municipales, donde las calles se han mantenido despejadas del comercio ilegal, contribuyendo con ello a bajar los niveles de inseguridad y también de victimización del sector”, remarcó.
El alcalde de Puerto Montt,Rodrigo Wainraihgt, destacó...
Clic aquí para continuar leyendo esta noticia26/05/2025
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
hoy a las 15:30