El quellonino

Rastreo de universitario perdido: 4 zonas de interés en Chonchi

A pesar del refuerzo de rescatistas, no se encuentran pistas del joven extraviado en la reserva Tepihueico tras cuatro jornadas.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Rastreo de universitario perdido: 4 zonas de interés en Chonchi
Local

hoy a las 11:00

Curaco de Vélez trasladará basura fuera de Chiloé

Curaco de Vélez trasladará basura fuera de Chiloé
Local

hoy a las 10:04

Alerta de tsunami: suspenden transbordo en Chacao

Alerta de tsunami: suspenden transbordo en Chacao
Local

hoy a las 10:00

Teletón Puerto Montt: Voluntariado mejora accesibilidad en hogares de Chiloé

Teletón Puerto Montt: Voluntariado mejora accesibilidad en hogares de Chiloé
Local

hoy a las 9:00

Inundaciones por intensas lluvias en el norte de Ancud

Inundaciones por intensas lluvias en el norte de Ancud
Déficit Atencional: Día Internacional del TDAH

hoy a las 7:00

Déficit Atencional: Día Internacional del TDAH

Local

Cediam ofrece charla sobre herencias y derechos en Chonchi

ayer a las 18:31

Cediam ofrece charla sobre herencias y derechos en Chonchi

Local

Avance en mejoras del cementerio de Sargento Silva

ayer a las 17:00

Avance en mejoras del cementerio de Sargento Silva

Local

Dalcahue fortalece colaboración por la niñez

ayer a las 16:24

Dalcahue fortalece colaboración por la niñez

Local

Bajo una persistente lluvia se llevó a cabo ayer la cuarta jornada de búsqueda de Sebastián Gotschlich Yáñez (23), el universitario desaparecido desde el viernes en el Parque Tepuhueico, comuna de Chonchi. Un despliegue de unos 60 voluntarios, entre personal de logística y en terreno, que no arrojó resultados tras el complejo rastreo por los cuatro puntos de interés establecidos.

Siete integrantes del Destacamento de Montaña N°9 Arauco del Ejército de Chile, provenientes de Osorno, más rescatistas civiles con apoyo de dos perros adiestrados (del Grupo de Rastreo Agreste Canino, Grac Chile, y la Unidad de Búsqueda Agreste, UBA K9) y lugareños se plegaron ayer a los equipos para encontrar pistas del joven.

El personal de refuerzo se unió al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros de Puerto Montt, Bomberos, Corporación Nacional Forestal (Conaf), guardaparques particulares y un equipo del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) regional, que comandó la parte logística.

Así lo recalcó su titular en Los Lagos, Mitzio Riquelme, quien describió las complicadas condiciones que se enfrentaron. “Se trabajó bajo un intenso frente, que llega a su peak entre hoy (ayer) y mañana (miércoles) con un total entre 80 a 100 milímetros de agua caída lo cual ha dificultado la búsqueda”, esgrimió el profesional, sumando que “nuestro rol ha sido articular y apoyar las tareas de planificación para generar los recorridos y áreas de interés”.

Cuatro son los puntos delimitados que incluyen como zona estratégica la cabaña de los guardaparques, al ingreso del sendero Río Bravo, desde donde habría salido el estudiante el viernes a eso de las 5 de la madrugada. El otro antecedente que se maneja es que pasó por el sendero del cruce de Las Nalcas, llegó a un mirador y se internó en las turberas. Un periplo que se cubre en poco menos de 4 horas de caminata.

En estos límites se han centrado las exploraciones y como advirtió el teniente Jorge Durán, comandante del grupo militar de patrulleros, se encontraron con “un terreno adverso, con condiciones atmosféricas que no acompañaron. Había quebradas y frondosa vegetación, pero igual se están realizando todos los esfuerzos”.

Agregó el oficial que al arribar a las áreas delimitadas por Senapred, “se busca especialmente en quebradas y otros sectores, efectuando un trabajo vertical con cuerdas para bajar desde los 5 a 15 metros, encontrando en el fondo cursos de agua, humedales o riachuelos”.

Por su parte, el teniente coronel Jorge Lorca, subprefecto de los servicios de Carabineros de Chiloé y Palena, sostuvo que “nos dificulta el clima para la búsqueda, los senderos y caminos están más complejos, lo que se suma a la propia geografía del lugar, pero seguimos insistiendo en tratar de encontrar una huella de Sebastián”. Incluso, afirmó que voluntarios hallaron ramas quebradas que delatarían el paso de personas y hasta escucharon voces. La esperanza es lo último que se pierde.

Junto con confirmar que la víctima salió con ropa outdoor, pero sin carpa ni saco de dormir, y con comida -se informó de 6 huevos cocidos y 4 sándwiches-, más una linterna y su celular, el jefe policial remarcó que ante el interés por plegarse al rastreo de vecinos y colectivos civiles, “hemos establecido un perímetro de seguridad para controlar el ingreso de las personas, más allá de la buena voluntad de quienes colaboran”.



Fuente: SoyChile Chiloe
cuatro-zonas-rastreo-universitario-perdido
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Teletón Puerto Montt: Voluntariado mejora accesibilidad en hogares de Chiloé

Teletón Puerto Montt: Voluntariado mejora accesibilidad en hogares de Chiloé

Local

hoy a las 10:00

Inundaciones por intensas lluvias en el norte de Ancud

Inundaciones por intensas lluvias en el norte de Ancud

Local

hoy a las 9:00

Local

hoy a las 8:00

Lorena Vásquez pide apoyo en evento solidario

Lorena Vásquez pide apoyo en evento solidario
Local

hoy a las 7:00

Déficit Atencional: Día Internacional del TDAH

Déficit Atencional: Día Internacional del TDAH
Local

ayer a las 18:31

Cediam ofrece charla sobre herencias y derechos en Chonchi

Cediam ofrece charla sobre herencias y derechos en Chonchi
Local

ayer a las 17:00

Avance en mejoras del cementerio de Sargento Silva

Avance en mejoras del cementerio de Sargento Silva
Local

ayer a las 16:24

Dalcahue fortalece colaboración por la niñez

Dalcahue fortalece colaboración por la niñez
Local

ayer a las 15:45

Castro refuerza limpieza en Ruta 5 Sur

Castro refuerza limpieza en Ruta 5 Sur
Local

ayer a las 14:00

Docentes de Curaco de Vélez en jornada de autocuidado

Docentes de Curaco de Vélez en jornada de autocuidado
Local

ayer a las 13:05

Capacitación en manejo de frutales para usuarios del Prodesal de Chonchi

Capacitación en manejo de frutales para usuarios del Prodesal de Chonchi

Recientes