Reparación de calle Ecuador requiere más recursos y plazos
La Municipalidad de Puerto Montt informó que los trabajos de reparación de la calle Ecuador, como parte de un Plan de Bacheo que está interviniendo 216 puntos en la comuna, requerirán de recursos adicionales.
La Municipalidad de Puerto Montt ha comunicado que los trabajos de reparación en la calle Ecuador, como parte de un extenso Plan de Bacheo que abarca 216 puntos en la comuna, requerirán recursos adicionales debido a las complejidades detectadas por los equipos técnicos en terreno. Esto ha resultado en un aumento en el plazo para la apertura al público.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea explicó que "el estudio arrojó una serie de problemáticas que existen en la vía, principalmente de napas subterráneas y también de calidad de suelo, que hizo que el proyecto o la materialidad tenga que cambiar". Esta situación implica la necesidad de buscar cerca de 400 millones de pesos adicionales al Gobierno Regional para completar la reparación.
Wainraihgt Galilea enfatizó que se trata más de nuevos plazos que responden a la realidad de la vía. "Nosotros lo dijimos en un momento y fuimos súper claros: aquí la única manera de saber la real situación del estado de Ecuador era abriendo toda la calle y, posteriormente, hacer la respectiva investigación y exámenes técnicos por parte de estudios que hacen un grupo de profesionales", señaló.
El jefe comunal confía en que el Gobierno Regional apruebe los fondos necesarios para concretar esta reparación en una de las avenidas más importantes de la ciudad, que ha sufrido un deterioro progresivo durante 25 años según los vecinos del Barrio Puerto.
Por otro lado, Sigisfrido Ojeda, profesional de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) municipal, explicó que debido al estado del suelo del sector se requiere aplicar una triple capa de material para generar una base estabilizada y la instalación de un geotextil para mantener la capacidad de soporte. Esta solución técnica busca brindar mayor durabilidad a la calzada para el tránsito.
La reactivación de las obras está prevista para mediados de septiembre, una vez se analice el proyecto y se aprueben los recursos por parte del Gobierno Regional. Se espera que las obras estén finalizadas a fines del año 2025. La reparación forma parte del Plan de Bacheo financiado por el Gobierno Regional con 1.400 millones de pesos y representa una solución provisional mientras avanza un proyecto definitivo liderado por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).
Fuente: El Insular Los Lagos
24/07/2025
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
hoy a las 14:00