El quellonino

Saesa avanza en campaña 'No + pilas 2024' en Chiloé

La recolección de pilas se expande con nuevos puntos en Castro.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Saesa avanza en campaña 'No + pilas 2024' en Chiloé
Local

08/10/2025

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Local

08/10/2025

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Local

08/10/2025

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras
Local

08/10/2025

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España
Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

08/10/2025

Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

Local

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

08/10/2025

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

Local

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

08/10/2025

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

Local

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

08/10/2025

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

Local

Si anteriormente varias organizaciones de la comunidad se congregaron en las dependencias del almacén de Saesa en Castro, ahora fue el turno de 2 nuevos puntos de recolección. Primero en la Municipalidad de Quinchao y luego en el Galpón Circular de la Municipalidad de Ancud, ambos lugares en donde se recibieron los aportes recaudados en las comunas presentes. En la primera actividad se entregaron las pilas recolectadas en toda la comuna de Quinchao y también de Curaco de Vélez, contando establecimientos educacionales y a la comunidad en general, además de los mismos municipios. Mientras que en la otra actividad se recolectaron los residuos recolectados en toda la comuna de Ancud. César Gallardo, ejecutivo de Saesa en Chiloé, reconoció el importante rol de las municipalidades en esta campaña: “Nos encontramos haciendo el cierre de campaña del “No + Pilas”, que fue desde mayo hasta esta fecha, y en donde ha habido bastantes instituciones que estuvieron trabajando en esta campaña. Agradecer también a las municipalidades que han hecho la recolección de las pilas y nosotros también como empresa vamos a llevar los residuos a una empresa que los dejará enterrado en cemento fluido para que sea monitoreado por los próximos 30 años. Así que muy contentos por las actividades y esperamos que el próximo año participen con nosotros”.  Por el otro lado, algunas de las municipalidades participantes dejaron sus impresiones de su participación en la campaña: Desde el municipio de Ancud, Francisco Arrey, encargado de la Dirección de Medio Ambiente comentó: “Felices de la participación y nada, invitar a la comunidad a seguir guardando y entregando estos residuos que son peligrosos, que contienen en su interior una serie de metales pesados que contaminan de forma considerable el agua. Una pila enterrada en el agua o en la tierra va a llegar a las lapas subterráneas, por lo tanto, es importantísimo poder recuperarla. Y felices que este tipo de iniciativas que se ven en la comuna, creemos que hay que seguir trabajando, le agradecemos a Saesa por la disposición que ha tenido en esta iniciativa y lo importante que significa para nosotros, como somos una isla, toda el agua que estamos consumiendo potable viene de las lapas subterráneas o de acumulación, por lo tanto, es clave la recuperación de las pilas para evitar la contaminación del agua”. En la misma línea, Patricio Fuentes, encargado de medio ambiente de la municipalidad de Quinchao, recalcó: “Estamos finalizando la campaña “No Más Pilas” del año 2024. Agradecemos mucho la alianza estratégica que se ha formado entre los municipios de la provincia de Chiloé y Saesa, quienes nos ayudan en dar un destino final autorizado a las pilas que hemos recolectado en cada una de las comunas. En este año nosotros logramos, duplicando lo del año anterior, por lo que estamos muy contentos y agradecemos a los establecimientos educacionales y a la comunidad en general de la comuna. Este es tercer año que participamos de esta campaña y esperamos que pueda continuar por mucho tiempo más”. El cierre de la campaña “No + Pilas” está próxima a llegar, tendrá su evento final a mediados del mes de diciembre, en donde se hará el pesaje de todo lo recaudado este año en Chiloé.

Fuente: El Insular Chiloé
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

nacional

hoy a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

nacional

hoy a las 11:22

Regiones

hoy a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca
nacional

hoy a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
nacional

hoy a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
Deportes

ayer a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

ayer a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

ayer a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

ayer a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
nacional

ayer a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

Recientes