SMA inicia procedimiento para ingreso al SEIA de Pozo Alto Bonito
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha comenzado un proceso para que el proyecto 'Pozo Alto Bonito' de Constructora Rio ingrese al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha dado inicio a un procedimiento de requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) para el proyecto "Pozo Alto Bonito - Constructora Rio Negro", perteneciente a Constructora Rio Negro S.A., ubicado en Puerto Montt, Región de Los Lagos, parcialmente dentro del Humedal Cárcel.
Este proyecto consiste en la remediación del suelo e implica la habilitación y operación de un pozo de extracción de áridos. La SMA tomó acción debido a tres denuncias ciudadanas relacionadas con la extracción de áridos en el área, realizando inspecciones ambientales al proyecto y solicitando información tanto al titular como a la Dirección de Obras de la Municipalidad de Puerto Montt.
Tras las diligencias realizadas, se constató que el proyecto no cuenta con los permisos necesarios para llevar a cabo sus actividades, a pesar de estar en operación desde al menos el año 2021. Además, se verificó que el pozo de extracción se encuentra dentro del polígono del Humedal Cárcel y que se han extraído grandes cantidades de material árido terrígeno, afectando significativamente el humedal.
Las actividades realizadas han provocado la desecación de cuerpos de agua en el humedal, así como la alteración del biotopo existente y la afectación a la cubierta vegetal. Ivonne Mansilla, jefa de la Oficina Regional SMA de Los Lagos, destacó que "las fiscalizaciones y análisis realizados por esta Superintendencia han evidenciado que la operación de extracción de áridos sin permisos ambientales estaría afectando cerca del 50% del territorio del Humedal Cárcel".
Ante estos hallazgos, se han iniciado los trámites para requerir el ingreso al SEIA con el fin de recopilar información que determine si es necesario someter el proyecto a evaluación ambiental. La empresa tiene 15 días hábiles para presentar sus observaciones o pruebas frente a esta posible elusión ambiental.
Fuente: El Insular Los Lagos
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 9:08
el lunes pasado a las 16:28
el martes pasado a las 9:08
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informa que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas luego del sismo de magnitud 6,5 registrado en Indonesia el martes.
hoy a las 15:50