El quellonino

Día de los Suelos: Clave en la lucha contra el cambio climático

Cada 5 de diciembre se celebra el Día de los Suelos, destacando su importancia en la investigación y gestión del carbono.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Día de los Suelos: Clave en la lucha contra el cambio climático
Local

08/10/2025

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Local

08/10/2025

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Local

08/10/2025

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras
Local

08/10/2025

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España
Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

08/10/2025

Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

Local

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

08/10/2025

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

Local

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

08/10/2025

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

Local

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

08/10/2025

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

Local

Como cada 5 de diciembre, el mundo conmemora el Día de los suelos, instancia que invita no solo a investigadores y académicos a poner el valor de las ciencias asociadas al suelo, sino también a la industria, al Estado y a la sociedad civil, como actores activos que dependen de él. El calentamiento de la atmósfera terrestre se ha visto exacerbado por el aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero en ella, los cuales se basan en gran medida en moléculas que contienen carbono. Para sopesar este problema diversos países se han comprometido en reducir sus emisiones de carbono, con metas claras en cuanto a sus balances netos en búsqueda de la carbono neutralidad. Tal es el caso de Chile, que se ha comprometido en alcanzar su meta de carbono neutralidad a más tardar en el año 2050. Para lograrlo se ha propuesto metas de miles de hectáreas de restauración, manejo y forestación de bosques. Es así que la cuantificación del carbono presente en estos ecosistemas se vuelve fundamental para poder validar las metas alcanzadas y tomar acciones de manejo para revertirlas. El suelo es un elemento esencial de la biósfera, al ser la interfaz donde interactúan los elementos vivos e inertes del planeta. De particular interés resulta el rol que cumple el suelo en el ciclo del carbono, puesto que en él se generan diversos procesos fundamentales que determinan en gran parte la cantidad de carbono almacenado, así como los flujos de captura o emisión de este vital elemento. Se destacan el ciclaje de nutrientes, la descomposición de la materia orgánica, la respiración de raíces de árboles y de microorganismos, entre otros procesos. En efecto, el suelo contiene la gran mayoría del carbono terrestre almacenado, cuadruplicando el valor del carbono contenido en la vegetación. Los flujos de carbono, expresados como capturas y emisiones, representan entonces valores con órdenes de magnitud más pequeños que los reservorios presentes en los suelos y la madera de los bosques. Es justamente en este contexto que la cuantificación del carbono presente en los suelos es un aspecto crítico al momento de conocer cuánto carbono posee nuestro territorio continental, lo que es esencial para sostener las políticas de carbono neutralidad que se han planteado nuestro país al 2050. Para lograrlo debemos avanzar en la generación de bases de datos públicas de este atributo, ya que estos datos representan la base para aplicar modelos que permitan mapear el carbono de los suelos de Chile. De particular interés resultan los suelos de nuestros ecosistemas nativos, donde existe gran cantidad de carbono tales como bosques antiguos, turberas y humedales altoandinos, los cuales no han sido documentados con la suficiente profundidad a la fecha.   Dada la urgencia de contar con información sólida del carbono presente en Chile, desde el punto de vista científico y técnico, solo el esfuerzo académico interinstitucional e interdisciplinar, incluyendo además a los actores con pertinencia en el manejo de estos datos, podrán dar respuesta a este desafío. De esta manera se podrán establecer estrategias de manejo del territorio más eficientes en búsqueda de la carbono neutralidad.

Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

06/11/2025

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

06/11/2025

nacional

06/11/2025

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

06/11/2025

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

06/11/2025

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

05/11/2025

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes