El quellonino

Trabajadores públicos de Chiloé se unen a paro nacional

En Castro, empleados del sector público respaldan el paro convocado por ANEF y CUT en busca de mejoras laborales.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Trabajadores públicos de Chiloé se unen a paro nacional
Local

el miércoles pasado a las 14:00

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Local

el miércoles pasado a las 13:00

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Local

el miércoles pasado a las 12:16

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras
Local

el miércoles pasado a las 12:00

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España
Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

el miércoles pasado a las 10:57

Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

Local

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

el miércoles pasado a las 10:52

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

Local

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

el miércoles pasado a las 10:37

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

Local

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

el miércoles pasado a las 10:00

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

Local

En Castro, la movilización de los trabajadores públicos se sumó al paro nacional convocado por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). La marcha comenzó en la Plaza de Armas, desde donde los representantes y dirigentes de distintos gremios locales realizaron un recorrido por las principales arterias de la capital de Chiloé. La movilización en el archipiélago respondió al llamado nacional, que buscaba visibilizar las demandas del sector público en relación a la estabilidad laboral y el reajuste salarial. El principal motivo de la movilización, tanto a nivel nacional como en Castro, fue la precarización laboral que enfrentan muchos funcionarios públicos, así como la demanda por un reajuste salarial del 7,5% nominal, que equivale a un 3% real. Además, los trabajadores exigen la reversión de un dictamen de la Contraloría que afecta la estabilidad laboral de los trabajadores a contrata y cuestionan la falta de avances en la Agenda Laboral, que abarca temas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas y la implementación de normas sobre salud mental y equidad de género. Es esta línea se indicó que movilización fue una respuesta a la falta de cumplimiento por parte del Estado con los compromisos asumidos en materia laboral y en rechazó las declaraciones de algunos parlamentarios, quienes indicaron que no aprobarían el reajuste salarial solicitado. Desde el Gobierno mostraron una postura crítica hacia la movilización, donde personeros indicaron que la protesta no tenía justificación y que no entendía la necesidad de paralizar el sector público antes de que se iniciaran las conversaciones. En la misma línea, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, cuestionó el paro previo al inicio formal de las negociaciones y llamó a dialogar antes de recurrir a medidas de presión. MIRADA LOCAL Fernando Perez, presidente provincial de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada destacó la convocatoria de la movilización y destacó los requeremiento locales por parte del gremio. Acotó que se trata de una acción en llamado de atención a las peticiones de sector público y se analizará futuras movilizaciones de no llegar a un acuerdo con el gobierno.  “Como Confusam tenemos una negociación sectorial, por la homologación del bono zonas extremas que queremos ese monto sea igual a los compañeros de Palena, que si bien compartimos similitudes en territorio, ellos tienen un poco más de beneficios y creemos que también es justo que los trabajadores de la atención primaria de Chiloé puedan tener el monto que reciben los compañeros de Palena”, expresó. Isabel Calderon, presidenta del Colegio de Profesores Comunal Castro, apuntó que se reunieron profesores de toda la isla durante la convocatoria en la capital provincial. Agregó que la movilización busca alcanzar legítimas demanda del sector público. En particular, apuntó “uno de los puntos importante es lo referido a la Contraloría que desestima la ley de Legítima Confianza de los colegas a contrata. Es una ley que a ellos en específico los deja en un pie bastante débil para la continuidad laboral. Otra es la continuidad del bono de incentivo al retiro, que finaliza en 2025 y las mejoras de bonos, término de conflicto y aguinaldo; y todo lo que tiene que ver con remuneraciones a nivel global”, expresó. Respecto a traspaso al SLEP Chiloé, señaló que están en proceso de revisión de planillas, sin embargo, aún no hay información respecto de temas como el presupuesto para la provincia. “Estamos en estado de alerta viendo como va el proceso en un muy corto tiempo, según la ley somos traspasados el 1 de enero”, dijo. Las negociaciones con el Gobierno seguirán este viernes, y tanto a nivel nacional como local, los trabajadores esperan que se logren acuerdos que garanticen una mejora en sus condiciones laborales y salariales.

Fuente: El Insular Chiloé
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Local

el miércoles pasado a las 14:00

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Local

el miércoles pasado a las 13:00

Local

el miércoles pasado a las 12:16

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras
Local

el miércoles pasado a las 12:00

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España
Local

el miércoles pasado a las 11:00

Ecopower presenta recurso de casación por Parque Eólico en Ancud

Ecopower presenta recurso de casación por Parque Eólico en Ancud
Local

el miércoles pasado a las 10:57

Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche
Local

el miércoles pasado a las 10:52

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud
Local

el miércoles pasado a las 10:37

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi
Local

el miércoles pasado a las 10:00

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende
Local

el miércoles pasado a las 9:00

Proyecto deportivo de Dalcahue busca aprobación en noviembre

Proyecto deportivo de Dalcahue busca aprobación en noviembre

Recientes