El quellonino

Universidades promueven igualdad de género

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una jornada de lucha. En Chile y Latinoamérica, las universidades se comprometen con la promoción de la igualdad de género.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Universidades promueven igualdad de género
Local

ayer a las 18:09

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen
Local

ayer a las 16:09

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro
Local

ayer a las 16:00

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela
Local

ayer a las 14:28

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao
Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Local

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Local

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Local

Riñas e inseguridad cerca del Terminal Municipal de Castro

ayer a las 11:00

Riñas e inseguridad cerca del Terminal Municipal de Castro

Local

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es una celebración, sino una jornada de lucha y reivindicación de derechos. En Chile y Latinoamérica, esta fecha cobra especial relevancia ante la persistencia de desigualdades estructurales que afectan a las mujeres en múltiples ámbitos, desde lo laboral y económico hasta lo social y político.

Las brechas de género en la región siguen siendo evidentes. En el ámbito laboral, las mujeres enfrentan salarios más bajos en comparación con los hombres, a pesar de desempeñar funciones similares o incluso de mayor responsabilidad. La feminización de la pobreza es una realidad, con mujeres que ocupan en su mayoría empleos informales y de baja remuneración, muchas veces sin acceso a seguridad social ni derechos laborales básicos. Además, la sobrecarga del trabajo doméstico y de cuidados no remunerados recae excesivamente sobre ellas, limitando sus oportunidades de desarrollo personal y profesional.

En lo político, aunque se han logrado avances en la participación femenina, persisten obstáculos que dificultan su acceso a cargos de poder y toma de decisiones. La violencia de género es otro problema alarmante. Los femicidios, la violencia doméstica y el acoso en espacios públicos y laborales son realidades que reflejan una cultura patriarcal arraigada. A pesar de todos los avances, la implementación de políticas efectivas sigue siendo un desafío.

El 8 de marzo es una oportunidad para reflexionar sobre estos problemas y exigir cambios concretos. Es un llamado a los Estados, empresas y a la sociedad para que implementen políticas públicas efectivas, garanticen la equidad salarial, promuevan la corresponsabilidad en las tareas domésticas y cuidadosy erradiquenla violencia degénero.

Un aspecto fundamental para combatir estas desigualdades esla educaciónengéneroenlas universidades.Las institucionesde educación superior jueganun papel claveenla formaciónde sociedadesmás equitativas,promoviendoelpensamiento críticosobre las estructuras patriarcalesque perpetúanladiscriminación.Incorporarel enfoquede géneroenlos planesde estudio,a sí como fomentarespaciosdedebateyreflexióncontribuyeala construcciónde profesionalesconscientes dela importanciadeequidad.Además,lacapacitacióningenéroesencialpara preveniryerradicarlaviolenciayelacosoenlosespacios académicos,g arantizandoentornoss eguroseinclusivos.

Laluchafeministaenchileylatinoaméricahademostradoserunmotordecambio.Graciasalamovilizacióndelas mujeres,s ehanlogradoavancesmuyimportantesenreproductivos,derechosleyescontralaviolenciayparidadenespaciosderepresentació.Sin embargo,a únquedaunlargo caminopor recorrer.El 8dem arzonosrecuerdaquelaequidaddegéneronoesunaconcesión,s inoun derechofundamental quede sergarantizadoparatodas.Laeducacionengeneroesclaveparae stepropósito,p ermitiendoconstruirsociedadesmásjustasylibresdediscriminacion.



Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

nacional

ayer a las 13:39

nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud
Local

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Recientes