El quellonino

Cámara aprueba ley que prohíbe mensajes spam y cobranzas extrajudiciales

​La normativa, que ahora pasará al Senado, busca proteger a los consumidores de llamadas publicitarias no autorizadas y establece sanciones para quienes infrinjan las nuevas disposiciones.

nacional

más noticias
Katrina Nuñez Farias
Cámara de Diputadas y Diputados
Agencia Uno
Internacional

ayer a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

ayer a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

ayer a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
nacional

ayer a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas
ulloa

el viernes pasado a las 10:29

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

nacional

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

el viernes pasado a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

nacional

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Regiones

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile

el viernes pasado a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

nacional

La Cámara de Diputadas y Diputados ha dado un paso significativo hacia la protección de los derechos de los consumidores al aprobar, tanto en general como en particular, un proyecto de ley que prohíbe los mensajes spam y las cobranzas extrajudiciales. La medida, que ahora será discutida en el Senado, tiene como objetivo principal resguardar a los ciudadanos de las llamadas publicitarias realizadas sin su consentimiento.

Ante esto, el proyecto introduce un nuevo derecho que establece que los consumidores no deberán recibir llamados telefónicos ni mensajes de proveedores con fines publicitarios a menos que exista un consentimiento expreso. Este consentimiento podrá manifestarse a través de una declaración escrita o de medios electrónicos equivalentes, así como por medio de actos afirmativos que demuestren claramente la voluntad del usuario.

Asimismo, las violaciones a esta normativa serán sancionadas con multas que pueden alcanzar hasta mil unidades tributarias mensuales, lo que equivale a aproximadamente $66 millones de pesos, de acuerdo con el valor de la UTM en septiembre de 2024.

Además, la ley también estipula que el consentimiento no podrá ser solicitado si el proveedor ha iniciado el contacto, y todas las comunicaciones escritas deberán incluir el asunto y la identidad del remitente, así como una opción clara para solicitar la suspensión de futuros envíos.

Ahora bien, se limitará la cantidad de contactos telefónicos y visitas permitidas para cobranzas a una cantidad específica por semana, independientemente de si la gestión es realizada por el proveedor del crédito o por una empresa de cobranza extrajudicial.

Este movimiento legislativo responde a un creciente descontento entre los consumidores; según datos del Sernac, las quejas por llamadas publicitarias no consentidas han aumentado dramáticamente, pasando de más de 84 mil solicitudes en 2020 a más de 1 millón 200 mil en 2023.

SERNAC
PROYECTO DE LEY
Chile
Cámara de Diputadas y Diputados
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
PAES 2025: Local y fechas de pruebas

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

nacional

ayer a las 12:39

ucrania

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

Internacional

ayer a las 12:39

nacional

el viernes pasado a las 10:29

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

ulloa
nacional

el viernes pasado a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas
Regiones

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca
nacional

el viernes pasado a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

el viernes pasado a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa
nacional

el viernes pasado a las 10:07

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

senado
nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Recientes