El quellonino

Dirigenta de toma de San Antonio critica orden de desalojo

Verónica Morales considera irresponsable la medida y afirma que los gobiernos no han dado solución a la gente.

nacional

más noticias
PRENSA
Prensa Web
Dirigenta de toma de San Antonio critica orden de desalojo
nacional

ayer a las 17:36

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán
nacional

el viernes pasado a las 15:43

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra
nacional

el viernes pasado a las 15:42

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1
nacional

el viernes pasado a las 15:41

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online
Municipalidad de Río Bueno realizará auditoría externa por irregularidades

el viernes pasado a las 15:38

Municipalidad de Río Bueno realizará auditoría externa por irregularidades

nacional

CUT plantea sueldo mínimo de un millón

el miércoles pasado a las 16:01

Acuerdo entre Gobierno y CUT: sueldo mínimo subiría a $539 mil en 2026

nacional

Contadores piden prórroga ante colapso del SII

el miércoles pasado a las 16:00

Contadores piden prórroga ante colapso del SII

nacional

Gobierno busca reconciliación tras críticas a Fiscalía

el miércoles pasado a las 15:53

Gobierno busca reconciliación tras críticas a Fiscalía

nacional

A pocos días de que venza el plazo establecido por la Corte de Apelaciones de Valparaíso para iniciar el desalojo de la toma San Antonio, donde viven más de 4.100 familias, la incertidumbre y la organización marcan el día a día de sus habitantes.

Verónica Morales, dirigenta del campamento, asegura que están buscando una salida legal y critica la falta de alternativas habitacionales por parte de las autoridades. “Estamos tranquilos porque estamos trabajando con el Movimiento Nacional de Pobladores, la Defensoría de la Vivienda y el Buen Habitar, además de contar con asesoría legal”, explicó a Ciudadano ADN.

La dirigenta detalló que se contactaron con el dueño del terreno y que se están organizando en cooperativas para comprar el predio. “Una vez que el Estado llegue a un acuerdo con el propietario, se eliminarán todas las querellas y denuncias”, agrega. El terreno en cuestión abarca 254 hectáreas, pero, tras estudios técnicos, solo 200 son aptas para construcción. 

“Esta semana comenzamos a trabajar en las cooperativas para la compra”, comentó Morales, quien destacó que existen 3.200 familias dispuestas a participar en el proceso.

Sin embargo, no todos están alineados. “Hay personas que no quieren legalidad, ni cooperativas, ni comités”, advirtió la dirigenta. Pese a estas diferencias, mantiene su optimismo: “Cuando vean que esto es real, se van a unir”.

La representante también cuestiona la viabilidad del desalojo. “No hay albergues, recursos, ni fuerza pública para ejecutarlo”, asegura, y califica la orden judicial como “irresponsable” al no considerar la magnitud del campamento.

Según Morales, el 31% de los habitantes son niños y adolescentes, y un 30% corresponde a adultos mayores. “Los gobiernos de los últimos 30 años no le han dado solución habitacional a esta gente porque es mejor construir, darle dinero a constructoras o a inmobiliarias que construir viviendas sociales y entregarle solución habitacional permanente a las familias más vulnerables“, sumó. Finalmente, subrayó que una toma no es un foco de delincuencia, como a veces se les señala.



Fuente: ADN Radio Nacional

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Dalcahue celebra el Mes de los Patrimonios rescatando oficios tradicionales

Dalcahue celebra el Mes de los Patrimonios rescatando oficios tradicionales

Local

hoy a las 15:00

Alcaldesa de Curaco de Vélez propone mejoras en infraestructura comunal

Alcaldesa de Curaco de Vélez propone mejoras en infraestructura comunal

Local

hoy a las 14:07

Local

hoy a las 14:00

Capacitación gratuita para afectados por incendio en Ancud

Capacitación gratuita para afectados por incendio en Ancud
Local

hoy a las 13:30

Éxito en jornada de capacitación para dirigentes comunitarios en Dalcahue

Éxito en jornada de capacitación para dirigentes comunitarios en Dalcahue
Local

hoy a las 13:00

Familiares de pacientes postrados se unen a protestas por escasez de medicamentos en Castro

Familiares de pacientes postrados se unen a protestas por escasez de medicamentos en Castro
Local

hoy a las 12:32

Vecinos de Castro aprueban proyecto de mejora en sector 10 de Septiembre

Vecinos de Castro aprueban proyecto de mejora en sector 10 de Septiembre
Local

hoy a las 11:55

Ratones obligan a suspender clases en Escuela Oriente

Ratones obligan a suspender clases en Escuela Oriente
Local

hoy a las 11:46

Avances en la construcción del Puente Chacao

Avances en la construcción del Puente Chacao
Local

hoy a las 11:32

Segundo hallazgo fatal en Castro despierta preocupación

Segundo hallazgo fatal en Castro despierta preocupación
Local

hoy a las 11:22

Alerta por tormentas eléctricas en Chiloé

Alerta por tormentas eléctricas en Chiloé

Recientes