Fallece diputada Mercedes Bulnes a los 74 años, defensora incansable de los derechos humanos
El fallecimiento de la diputada Mercedes Bulnes, a los 74 años, conmueve al ámbito político y social. Reconocida por su lucha por los derechos humanos y su defensa de los más vulnerables.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
En la mañana de este viernes se confirmó el fallecimiento de la diputada Mercedes Bulnes, a los 74 años, tras una valiente lucha contra el cáncer que había sido diagnosticado en mayo de este año. La parlamentaria, que militaba en el Frente Amplio, se destacó durante su carrera por su firme compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
Ante esto, Bulnes, nacida en Valdivia el 6 de junio de 1950, fue una destacada abogada, defensora de los derechos humanos, y una figura clave en la lucha contra la dictadura. Durante los oscuros años del régimen militar, sufrió el exilio y vivió en varios países, incluyendo Holanda, antes de regresar a Chile. En la década de los 90, junto a su esposo, el exconvencional Roberto Celedón, abrió un estudio jurídico en Talca con el propósito de defender a quienes no tenían acceso a la justicia.
En 2022, Bulnes fue elegida diputada por la región del Maule, inicialmente en calidad de independiente y luego como parte del Frente Amplio. A pesar de su delicado estado de salud, se mantuvo activa en el Congreso hasta el pasado mes de octubre, cuando interrumpió su licencia médica para participar en la votación en contra de la acusación constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá.
El Presidente Gabriel Boric expresó su pesar en redes sociales, recordando a la diputada como "una luchadora hasta el final" y destacando su generosidad y sabiduría. "Siempre hablaba de sus nietas, para quienes quería dejar un mundo mejor", añadió el mandatario, quien también señaló que la diputada "deja estelas que no se borrarán".
Asimismo, la bancada de la Democracia Cristiana (DC) también lamentó su partida, destacando su papel como defensora de los derechos humanos y enviando condolencias a su familia. "Durante la dictadura sufrió el exilio y, al regresar, se dedicó a ayudar a los más necesitados", indicaron.
Mercedes Bulnes es recordada por su incansable trabajo en defensa de la justicia y la dignidad humana, y por ser una fuente de inspiración para futuras generaciones. Además de su dedicación política, era madre de nueve hijos y se encontraba profundamente comprometida con su familia, especialmente con sus nietas, a quienes deseaba un futuro mejor.
Finalmente, su legado perdurará en la memoria colectiva de aquellos que la conocieron y trabajaron a su lado, y su partida deja un vacío profundo en la política y la lucha por los derechos humanos en Chile.
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07

ayer a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
hoy a las 12:30
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59