El quellonino

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.

nacional

más noticias
PRENSA
Prensa Web
Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
nacional

el viernes pasado a las 16:21

Justicia ordena investigar reunión del fiscal nacional con Chadwick y Hermosilla

Justicia ordena investigar reunión del fiscal nacional con Chadwick y Hermosilla
nacional

el viernes pasado a las 15:41

Presidente Gabriel Boric envía mensaje a su hija Violeta en Día de las Víctimas de Desaparición Forzada

boric
nacional

el viernes pasado a las 15:35

Cambio de hora en Chile: ¿adelanto o atraso el reloj?

reloj
nacional

el viernes pasado a las 15:18

Policías bolivianos que fueron detenidos en frontera portaban 600 kilos de droga y armas

policias bolivianos
kast jara

el lunes pasado a las 14:59

Cadem: Kast y Jara casi empatados en encuesta presidencial

nacional

marcel

21/08/2025

Renuncia ministro de Hacienda tras terremoto en La Moneda

nacional

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez

21/08/2025

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez

nacional

embajada

21/08/2025

Refuerzan seguridad en embajada de Argentina en Chile tras violencia en Avellaneda

nacional

La Corte de Apelaciones de Santiago reabrió un capítulo crucial en la búsqueda de justicia, al escuchar los argumentos de la parte querellante este lunes. Insisten en que aún hay diligencias pendientes y que cerrar la causa con solo un encubridor procesado es insuficiente para hacer justicia, según informó Radio Biobío.

A más de cinco décadas de la muerte del exministro de Interior y Defensa durante el gobierno de Salvador Allende, José Tohá González, la Séptima Sala del tribunal escuchó los alegatos del abogado Nelson Caucoto, representante de la familia Tohá. Solicitaron la reapertura de la causa cerrada en marzo por la ministra en visita, Paola Plaza.

La magistrada dio por terminado el sumario sin acoger las diligencias requeridas por la parte querellante, argumentando que no eran necesarias. La investigación dejó solo a un acusado —como encubridor— en el caso del asesinato del exministro durante la dictadura militar.

Para la familia y sus representantes legales, cerrar el caso bajo esas condiciones constituye un grave error. “Está probado que José Tohá no se suicidó”, señaló Caucoto ante los jueces. En la misma línea, añadió: “La dictadura quiso instalar esa versión, pero los informes forenses acreditan que fue estrangulado. Terminar una causa con solo un encubridor es un absurdo jurídico y moral”.

La reapertura solicitada se fundamenta en pericias y diligencias aún pendientes que podrían permitir avanzar en la identificación de los autores materiales e intelectuales del crimen. José Tohá fue arrestado el 11 de septiembre de 1973 y permaneció detenido en distintos recintos militares hasta su fallecimiento el 15 de marzo de 1974 en el Hospital Militar.

El régimen afirmó que se trató de un suicidio, pero análisis forenses posteriores concluyeron que murió por intervención de terceros. Caucoto explicó que en el caso existen al menos tres figuras penales: aplicación de tormentos, secuestro y homicidio calificado. Solo uno tiene a un procesado como encubridor.

Emocionada, Carolina Tohá, hija del exministro presente en la audiencia, reafirmó la necesidad de avanzar. “Fue impactante oír nuevamente los antecedentes. Si el Estado concluye que hubo un homicidio, no puede dejarlo ahí. Hay que conocer la verdad completa: quién lo hizo, cómo y por qué”.



Fuente: CNN Chile País

HOMICIDIO
Carolina Tohá
josé tohá
Dictadura Militar
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
condores

Los Cóndores se preparan para enfrentar a Uruguay en clasificatorio al Mundial de rugby

Deportes

el viernes pasado a las 16:18

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Local

el viernes pasado a las 16:15

Local

el viernes pasado a las 16:00

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas
nacional

el viernes pasado a las 15:41

Presidente Gabriel Boric envía mensaje a su hija Violeta en Día de las Víctimas de Desaparición Forzada

boric
nacional

el viernes pasado a las 15:35

Cambio de hora en Chile: ¿adelanto o atraso el reloj?

reloj
nacional

el viernes pasado a las 15:18

Policías bolivianos que fueron detenidos en frontera portaban 600 kilos de droga y armas

policias bolivianos
Local

el viernes pasado a las 15:11

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez
Local

el viernes pasado a las 15:00

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA
Local

el viernes pasado a las 14:00

Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral

Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral
Local

el viernes pasado a las 13:00

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

Recientes