El quellonino

Gobierno explica el plan para el comercio en el día del Plebiscito

La Ministra Camila Vallejo y el Presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle, abordaron en conferencia de prensa temas como las sanciones para quienes no participen en el próximo Plebiscito.

Nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Comercio / Plebiscito
X @voceriagobierno

​En una conferencia de prensa llevada a cabo la mañana de este martes, la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, junto con el Presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle, abordaron temas cruciales relacionados con el comercio y las sanciones para quienes no participen en el próximo Plebiscito.

​La Ministra Vallejo comenzó explicando la complejidad de la situación actual. Afirmó que, a pesar de la iniciativa parlamentaria presente, el Ejecutivo no puede oponerse a la voluntad de los trabajadores de los grandes centros comerciales. Subrayó que, si bien el pequeño comercio, como las pymes, pueden funcionar en general, el gobierno no está impulsando la apertura de grandes centros comerciales en el día del Plebiscito. Recordó que esta disposición no fue establecida como parte del acuerdo del Congreso Nacional que definió el Plebiscito.

​"Como Ejecutivo, no estamos respaldando este proyecto. Desde el momento en que se presentó, expresamos que sería poco realista lograr su aprobación en tan poco tiempo", concluyó la Secretaria de Estado.

​A continuación, la Ministra Vallejo destacó la importancia de resguardar los intereses de los trabajadores en este día feriado, permitiéndoles ejercer su derecho a voto y desarrollar su jornada como cualquier otro ciudadano.

​En el mismo evento, el Presidente del Servel, Andrés Tagle, informó sobre las razones válidas para excusarse de votar en el Plebiscito. Estas incluyen estar en el extranjero, problemas de salud (requiriendo certificación médica), impedimentos graves (como la muerte de un familiar o un accidente), y estar a más de 200 kilómetros del lugar de votación (requiriendo constancia en Carabineros).

​Tagle detalló las multas por no votar, que oscilan entre media UTM (aproximadamente 32 mil pesos) y 3 UTM (alrededor de 198 mil pesos). Además, señaló que las multas por no asistir como vocal de mesa son más elevadas, variando entre 5 y 8 UTM.

comercio
gobierno
PLEBISCITO
multas
SERVEL
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

nacional

ayer a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

nacional

ayer a las 11:22

Regiones

ayer a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca
nacional

ayer a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
nacional

ayer a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
Deportes

el lunes pasado a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

el lunes pasado a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
nacional

el lunes pasado a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

Recientes