El quellonino

Presidente Boric lidera Gabinete Pro Seguridad para abordar crisis de armas en el país

​El subsecretario Monsalve presentó un plan integral de control de armas que se centra en cinco ejes principales, que incluyen un aumento en el control, fiscalización en las fronteras, entre otros.

nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Gabinete Pro Seguridad
Señal Mediabanco
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
parachile

06/11/2025

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deportes

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

nacional

missmexico

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

Internacional

antartica

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

nacional

La mañana de este jueves marcó el regreso de las vacaciones presidenciales con el presidente Gabriel Boric liderando el segundo encuentro del Gabinete Pro Seguridad. La reunión, articulada para revisar la estrategia gubernamental en materia de seguridad, contó con la participación de ministros y secretarios de Estado.

​El evento, que comenzó a las 8:45 horas en La Moneda, reunió a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, y a los secretarios de Estado de Deporte, Culturas, Ciencia, Tecnología, y Hacienda, entre otros. La agenda se centró en un amplio plan para el control de armas en respuesta a la reciente crisis de seguridad que incluyó el secuestro del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, y el trágico homicidio de un niño de 13 años en La Florida.

Tohá, al término del encuentro, destacó que el control de armas fue el tema principal abordado. "La mayoría de los homicidios en nuestro país tienen detrás un arma de fuego. Esas armas circulan con más frecuencia de la aceptable en las calles, y muchas, aunque originalmente legales, terminan utilizándose para delitos", señaló la ministra del Interior.

​La funcionaria detalló que se presentaron propuestas concretas aprobadas por el presidente para un control más riguroso de las armas inscritas, la lucha contra el contrabando de armas y el fortalecimiento del control en los barrios. Además, se abordaron mecanismos de defensa y reducción de la circulación de armas en lugares con alta afluencia de público.

​Posteriormente, el subsecretario Monsalve desglosó los cinco ejes principales del plan de control de armas. Este incluirá mayor control, fiscalización en las fronteras, ampliación del registro de armamento, fortalecimiento de la trazabilidad y creación de identificación de huella balística, así como una propuesta para restringir la comercialización de armas a fogueo modificables.

​La primera resolución destacada fue la ampliación del Plan Microtráfico Cero (MT0) para investigar el uso de armas en barrios y poblaciones. Esto implicará el aumento del equipo de trabajo de la Policía de investigaciones (PDI), de 132 a 256 funcionarios.

​Otro punto esencial fue fortalecer el control en la frontera para impedir el tráfico ilícito de armas y sus partes, extendiendo un convenio entre la Dirección General de Movilización Nacional y el Servicio Nacional de Aduanas.

​La fiscalización de armas inscritas legalmente también será fortalecida, ya que dos tercios de las armas tradicionales de fuego incautadas estaban previamente inscritas de manera legal, pero terminaron en manos de delincuentes.

El mandatario instruyó la presentación de una propuesta concreta para modificar las leyes o reglamentos que permitan la adquisición o comercialización de armas a fogueo modificables.

Presidente Gabriel Boric
crisis de seguridad
Gabinete Pro Seguridad
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

06/11/2025

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

06/11/2025

nacional

06/11/2025

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

06/11/2025

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

06/11/2025

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

05/11/2025

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes