El quellonino

Tensión en la carrera por la presidencia de la Cámara entre PC y PDG

El PC afirma que no hay excusas para no liderar la Corporación, mientras que el PDG sostiene que su elección es vital para evitar una crisis política en el oficialismo.

nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Cámara de Diputadas y Diputados
Agencia Uno
nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
orrego+

el martes pasado a las 13:26

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

nacional

boriccrime

el martes pasado a las 13:26

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

nacional

weil

el martes pasado a las 13:26

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Deportes

boric tedeum

el lunes pasado a las 10:01

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

nacional

La próxima definición de la mesa directiva de la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile, fijada para el 15 de abril, está envuelta en una férrea controversia entre el Partido Comunista (PC) y el Partido de la Gente (PDG). Ambas agrupaciones mantienen posturas inflexibles respecto a quién debe liderar la Corporación en el próximo período.

​En un intento por acercar posiciones, Luis Cuello, diputado y jefe de bancada del PC, ha liderado gestiones para establecer acuerdos con el PDG. Sin embargo, los diputados comunistas insisten en la aplicación del pacto administrativo original firmado en marzo del 2022, el cual otorga al PC la presidencia de la mesa directiva este año.

​Este pacto, que estipulaba seis presidencias de ocho meses cada una, fue motivo de discordia desde su creación. En el segundo período, correspondiente al PC, la oposición y partes firmantes del acuerdo cuestionaron la representatividad de Karol Cariola, lo que llevó al ascenso del Partido Liberal. Situaciones similares ocurrieron en ciclos posteriores, generando tensiones y disputas entre las distintas fuerzas políticas.

​Desde el PC, liderado por Lautaro Carmona, se advierte contra los "vetos políticos" y se aboga por liderar la Corporación por primera vez en su historia. Sin embargo, el senador Daniel Núñez instó a convocar la presión ciudadana para avanzar en las reformas del Gobierno, lo que fue interpretado como un intento de imponer decisiones por la fuerza desde la derecha.

​El diputado Boris Barrera del PC reafimó la necesidad de respetar el acuerdo administrativo, defendiendo el derecho democrático de su partido a ocupar cargos dentro del Congreso. Además, ha criticado interpretaciones "antojadizas" de sus declaraciones, señalando la antidemocracia de ciertos sectores políticos.

​Ante la encrucijada actual, algunos parlamentarios del Socialismo Democrático han propuesto postergar el turno del PC y ratificar el acuerdo original con el PDG como una posible solución.

​Por su parte, representantes del PDG, como el diputado Rubén Oyarzo, han llamado a la izquierda a reflexionar y respetar el pacto administrativo, subrayando la importancia de evitar una crisis política dentro del oficialismo.

​Sin embargo, el diputado Daniel Manouchehri del PS reiteró su compromiso con el PC, afirmando que no está en debate cambiar la presidencia según nombres o partidos, sino cumplir con el acuerdo establecido.

​Mientras tanto, desde la oposición se lideran negociaciones con el centro político y diputados no alineados para aprovechar el escenario en su favor, buscando construir una amplia alianza opositora y conquistar votos de otras agrupaciones, como la Democracia Cristiana.

En contraste, el diputado de Renovación Nacional, Diego Schalper, hizo un llamado a la unidad por el cambio dentro de la Cámara de Diputados, instando a todas las oposiciones a trabajar juntas como un contrapeso. Schalper destacó la importancia de la postura de la Democracia Cristiana (PDC) y el Partido de la Gente (PDG) en esta situación, enfatizando la responsabilidad que tienen hacia sus votantes y el país.

​Por otro lado, el diputado republicano, Benjamín Moreno, expresó su desinterés en el tema, señalando que su preocupación radica en evitar que un comunista asuma la presidencia de la Cámara. Moreno argumentó que teme que esto obstaculice las reformas de seguridad y otros cambios que la ciudadanía demanda.

Cámara de Diputadas y Diputados
presidencia
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Local

ayer a las 16:00

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

nacional

ayer a las 13:39

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía
nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Recientes