El quellonino

Veto presidencial repone multa por no votar en octubre

El pasado miércoles, el Congreso Nacional presentó el veto presidencial al proyecto de ley que establece elecciones de octubre en dos días. Incluye un feriado irrenunciable.

nacional

más noticias
Katrina Nuñez Farias
Servel
Agencia Uno
nacional

ayer a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
nacional

ayer a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
nacional

ayer a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

ayer a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
jara

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

nacional

zumbale

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

nacional

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

El presidente Gabriel Boric sugiere cambios en la reforma electoral, entre los que se encuentra declarar el domingo 27 feriado irrenunciable, la rebaja de reembolso para candidatos y partidos políticos y mejoras en la regulación de la propaganda electoral en redes sociales.

Además, el veto presidencial aprobó la reposición de la multa para quienes no asistan a votar en octubre, considerando que en estas elecciones el voto es obligatorio. 

Asimismo, el ministro secretario general de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, anunció que el veto restablece una multa de 0,5 UTM, es decir, alrededor de $33.000 pesos para quienes no asistan.

Ahora bien, Elizalde aclaró quienes podrían quedar exentos de la multa señalando que "los adultos mayores de 70 años y las personas gestantes en cualquier periodo de embarazo quedan excluidas de la multa por no votar".

Así también, quienes quedarían excluidos serían: 

  • Personas que se encuentren enfermas (presentando certificado médico)
  • Personas que se encuentren fuera del país o en una localidad ubicada a más de 200 km del local de votación
  • Personas que no pudieran cumplir con el sufragio debido a otro impedimento grave que esté debidamente acreditado ante el juez de policía local competente

Finalmente, la tramitación del veto presidencial consiste en una votación en la Cámara de Diputadas y Diputados que requiere de una mayoría absoluta y luego en el Senado con 4/7 de los votos para ser aprobado.

gobierno
Votaciones
SERVEL
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ayer a las 17:17

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

ayer a las 17:17

nacional

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump

Recientes