El quellonino

Homicidios en Chile crecen un 50% en cinco años y asesinatos con armas de fuego subieron 11 puntos

En cuanto a los días cuando más ocurren estos delitos violentos, el sábado se contabiliza el 20% del total de los homicidios y el domingo se registran 19,7% de asesinatos.

Policial

más noticias
Ramón Aguero
HOMICIDIOS

Esta jornada se entregó el 1er informe nacional de homicidios consumados, el que reveló que en cinco años dichos delitos crecieron casi un 50%, pasando de una tasa de 4,5 a 6,7 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

La información fue recopilada y entregada por el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos, con detalles de homicidios de 2018 a 2022. Informe que se armó con antecedentes entregados por el Ministerio Público, Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones, Gendarmería de Chile, el Servicio de Registro Civil e Identificación, el Servicio Médico Legal y la Subsecretaría de la Mujer y Equidad de Género.

El reporte asegura que si en 2018 hubo 845 homicidios consumados, generando una tasa de 4,5 asesinatos por cada 100 mil habitantes, en 2022 la cifra llegó a 1322 homicidios, alcanzando la tasa de 6,7 crimenes por cada 100 mil habitantes.

En cuanto a la zona del país con región con mayor cantidad de asesinatos, en relación a la cantidad de habitantes, es el Norte Grande, y Arica y Parinacota ocupa el primer lugar por lejos. En 2022 registró 44 víctimas, llegando a una tasa de 17,1 por cada 100 mil habitantes. Le sigue Tarapacá con una tasa de 13,4 (53 víctimas) y Antofagasta, con una tasa de 9,4 (67 homicidios). En tanto que la región que presenta la menor tasa de asesinatos es Magallanes (2,2).

Suben asesinatos con arma de fuego

Uno de los datos más preocupantes que entregó el 1er informe nacional de homicidios consumados es el notorio aumento de asesinatos con armas de fuego, los que pasaron de representar el 42% del total en 2018, a llegar a un 53,9% en 2022. En tanto que los crímenes con armas cortantes o punzantes bajó del 40,8% en 2018, a un 31,9% durante el año pasado.

“El año 2020 empieza a surgir una tendencia hacia el uso de armas de fuego para cometer homicidios consumados, alcanza a un 45,3%, mientras el arma cortante o punzante baja a un 39,6% de los casos de homicidios consumados”, asegura el informe, a lo que se agrega que “esta tendencia se replica en 2021 y 2022, donde el porcentaje de homicidios consumados cometidos con armas de fuego llega a un 47,8% y 53,9% respectivamente, mientras el uso de arma cortante representó un 35,3% y 31,9% de los casos de homicidios en el país para esos mismos años”.

En cuanto a la nacionalidad de las víctimas, la gran mayoría sigue siendo chilena, con un 82,8%. Cifra que en 2018 alcanzó un 93,4%. En relación al origen de los víctimarios, de igual forma la mayoría es de nacionalidad chilena con un 86,9% en 2022 en tanto que los victimarios extranjeros llegaron a 13,1%. Cifra que de igual manera llama la atención, considerando que en 2018 los homicidas de origen extranacional llegaba solo al 3,5%.

El informe también da cuenta del horario y días en el que más ocurren los delitos violentos, detallando que es el fin de semana, a las 22.00 horas (6,4%), cuando más se registran asesinatos. Mientras el sábado se contabiliza el 20% del total de los homicidios, el domingo se registran 19,7% de asesinatos. Les sigue el miércoles, con un 13,6% de los hocimidios.

En cuanto a los contextos en que ocurren los homicidios, hay una predominancia de aquellos asociados a delitos y/o grupos organizados (38,4%). En segundo término; se ubica el contexto interpersonal (37,4%) que incluye homicidios en contextos de violencia intrafamiliar y en otros contextos de sujetos que se conocen y luego; el hallazgo de cadáver con participación de terceros y el en investigación, los cuales presentan alzas en los últimos años.

POLICIAL
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

06/11/2025

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

06/11/2025

nacional

06/11/2025

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

06/11/2025

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

06/11/2025

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

05/11/2025

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes