El quellonino

Gigante china de telecomunicaciones expresa interés al gobierno para ingresar a Chile

Plana mayor de China Telecom se reunió con Subtel para comunicar su interés en ingresar al mercado de telecomunicaciones de Chile.

Nacional

más noticias
CHINA-TELECOM-900×600

Plana mayor de China Telecom se reunió con Subtel para comunicar su interés en ingresar al mercado de telecomunicaciones de Chile.

En absoluta reserva mueve sus fichas China Telecom Global Limited para acercarse a Chile. La gigante asiática, que ocupó el puesto 160 en Fortune Global 500 en 2015, busca operar en nuestro país y así elevar la competencia del mercado de telecomunicaciones dominado por tres grandes: Telefónica, Entel y Claro.

Tal es el interés por ingresar a nuestro país, que hace unas semanas las plana mayor ejecutiva de la firma viajó especialmente a reunirse con la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi para conocer in situ la dimensión del mercado chileno, su nivel de desarrollo y expresarle a la autoridad su intención de invertir en Chile.

Ejemplo de ello quedó en evidencia a través de la plataforma de Ley de Lobby. En dicha cita, asistió la plana mayor de los ejecutivos chinos, liderados por el CEO Xiaofeng Deng.

La visión de la Subsecretaría de Telecomunicaciones acerca de los aspectos más relevantes del mercado de las telecomunicaciones en Chile. Y en segundo lugar, eventuales posibilidades de inversión en Chile para un operador extranjero como China Telecom Global Limited.

Desde el gobierno miran con buenos ojos la declaración de China Telecom. Más aún si viene a impulsar las inversiones en un sector que está concentrado, y en el cual operadores móviles virtuales han tratado de dar la pelea.

Los chinos tienen inversiones en México, Brasil y Venezuela. Actualmente están haciendo exploraciones para invertir en Argentina y Chile. No habían venido nunca a Chile y quedaron encantados por el nivel de desarrollo del país en comparación con los otros países latinoamericanos.

China Telecom Global, es la compañía de telecomunicaciones más grande del mundo por la cantidad de abonados que tienen en China. Ellos cuentan con una filial que se encarga de sus inversiones en Latinoamérica, China Telecom Americas.

En la cita explicaron el área de interés y las inversiones que tenían en el mundo  y posteriormente la subsecretaria explicó la estructura del mercado chileno. Según trascendió, ella le habría dicho que bien es un mercado regulado lo que impera es la libre competencia.

Jorge Atton, ex subsecretario de Telecomunicaciones, detalló que en 2013 asistió junto al entonces ministro Pedro Pablo Errázuriz a China, en donde estuvieron con los principales operadores del país asiático.

El objetivo era que pudieran ingresar a Chile, pero también que sea el país usado como plataforma de inversiones para Latinoamérica.

Sobre la reciente visita de los máximos ejecutivos de China Telecom, Atton sostuvo que “espero que se le de todas las facilidades, porque es parte de la estrategia del Presidente Sebastián Piñera. “La idea es que sea un nuevo actor en el mercado de telecomunicaciones y que compita con los grandes operadores nacionales”, sostuvo Atton.

Consultada por La Tercera PM, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi respondió:

“Es una excelente noticia para el mercado nacional que una empresa de la envergadura de China Telecom se interese por iniciar inversiones en Chile.  Nuestro mandato es profundizar la competencia en el sector de las telecomunicaciones y nuevos entrantes siempre traen más y mejor competencia. Esperamos que el interés de estos actores se pueda concretar en el corto plazo y para futuras concesiones”.

Y añadió: “El interés de empresas por ingresar al país es una señal muy positiva de la certeza jurídica y económica que representa Chile para inversores extranjeros para distintas industrias, y en especial para el mercado de las telecomunicaciones”.

Vías para crecer

La compra de una compañía que actualmente opere en Chile en el rubro de telecomunicaciones no es la única alternativa para crecer que tiene China Telecom en el mercado local.

Actualmente China Telecom emula lo que realizan British Telecom, Vodafone y otras. Dichas firmas salen a todos los países y seguir a sus clientes multinacionales que operan en distintos mercados.

La estrategia de las gigantes de telecomunicaciones es prestar el mismo servicio, pero de manera global.

“Una alternativa es que preste el mismo servicio que presta a la multinacionales en Chile. Pero la otra alternativa es postular a una serie de licitaciones sobre fibra óptica, cable submarino en la zona austral y ahora en la zona norte. Lo que quiere Subtel es unir Chile con fibra óptica. Por lo mismo el interés de participar en dichas licitaciones por parte de los chinos está”, sostuvo una alta fuente ligada al mercado de telecomunicaciones que opta por la reserva de su identidad.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

nacional

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Recientes