El quellonino

AFIRMAN QUE 4 OBISPOS CHILENOS RENUNCIARON TRAS REUNIÓN CON EL PAPA

Uno de ellos sería el obispo de Osorno, Juan Barros, según informó la prensa argentina, que no descarta que la cifra podría aumentar.

Nacional

más noticias
VATICAN-POPE-CHILE-SEX-ABUSE

Uno de ellos sería el obispo de Osorno, Juan Barros, según informó la prensa argentina, que no descarta que la cifra podría aumentar.

El diario El Clarín de Argentina tituló “Mano dura del Papa” y afirmó que 4 obispos chilenos renunciaron ante el pontífice, luego de una serie de reuniones entre los 34 obispos nacionales (tres de ellos eméritos) y Francisco que finalizaron este jueves en el Vaticano.

Según el medio trasandino, una fuente confiable de la Santa Sede informó que uno de los religiosos que renunció es el obispo de Osorno, Juan Barros, cuestionado y denunciado por ser cómplice de los delitos de abuso sexual del sacerdote Fernando Karadima.

“Al parecer no solo Barros renunció a su cargo. También lo hicieron antes de su partida a Roma los obispos Horacio Valenzuela, de Talca, Tomislav Koljatic, de Linares, y uno de los siete episcopales auxiliares de Santiago, monseñor Andrés Arteaga, que no vino a Roma porque está gravemente enfermo del mal de Parkinson”, señaló El Clarín.

El sitio web del periódico agregó que los 4 renunciados forman el núcleo de los “obispos formados en la pía asociación fundada por el padre Karadima en sus tiempos de gloria, considerado un santo en vida por las clases altas chilenas, con grandes entradas con el dictador general Pinochet y sus colaboradores”.

El diario no descarta que “la barrida alcanzará a una docena de obispos chilenos”.

NUEVA CARTA DEL PAPA

La oficina de prensa del Vaticano anunció esta tarde el término oficial de las reuniones de los obispos chilenos con el papa Francisco para abordar la crisis de la iglesia católica de Chile ocasionada por los casos de abusos sexuales.

Un comunicado oficial señaló que a las 18:40 horas locales (12:40 en Chile), concluyó el último de los cuatro encuentros sostenidos por el Santo Padre con los 34 obispos chilenos.

“Al finalizar este periodo de discernimiento y encuentro fraternal”, añade el comunicado, el Papa entregó una carta a cada uno de los obispos en la que reitera conceptos anteriores, pero que no informa de sanciones.

En ella señala que “les quiero agradecer que hayan acogido la invitación para que, juntos, hiciéramos un discernimiento franco frente a los graves hechos que han dañado la comunión eclesial y debilitado el trabajo de la Iglesia de Chile en los últimos años”.

Agrega que “a la luz de estos acontecimientos dolorosos respecto a los abusos -de menores, de poder y de conciencia-, hemos profundizado en la gravedad de los mismos así como en las trágicas consecuencias que han tenido particularmente para las víctimas. A algunas de ellas yo mismo les he pedido perdón de corazón, al cual ustedes se han unido en una sola voluntad y con el firme propósito de reparar los daños causados”.

“Les agradezco la plena disponibilidad que cada uno ha manifestado para adherir y colaborar en todos aquellos cambios y resoluciones que tendremos que implementar en el corto, mediano y largo plazo, necesarias para restablecer la justicia y la comunión eclesial”, mencionó.

Añadió que “después de estos días de oración y reflexión los envío a seguir construyendo una Iglesia profética, que sabe poner en el centro lo importante: el servicio a su Señor en el hambriento, en el preso, en el migrante, en el abusado”.

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Eva Fernández@evaenlaradio

Carta del a los obispos de al término de las reuniones:
-Se ha profundizado en la gravedad de los abusos y en sus trágicas consecuencias para las víctimas.
-Firme propósito de reparar daños causados
-Habrá cambios en corto, mediano y largo plazo

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

nacional

hoy a las 10:07

colo

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

Deportes

hoy a las 10:07

nacional

ayer a las 18:22

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias
nacional

ayer a las 15:59

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas en ENADE

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas
nacional

ayer a las 15:59

FMI eleva proyección de crecimiento para Chile a 2,5% en 2025

fmi
Deportes

ayer a las 15:59

Conoce quiénes serán los abanderados del Team Para Chile en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parapanam
nacional

ayer a las 15:59

Presidente Boric se presenta en Enade 2025 de manera telemática

boric1
Deportes

ayer a las 15:59

Tabilo lucha en su debut en Challenger de Olbia ante el 442 del mundo

tabilo
Internacional

el lunes pasado a las 11:36

Donald Trump viaja a Israel y Egipto tras declarar fin de guerra en Gaza

Donald Trump viaja a Israel y Egipto tras declarar fin de guerra en Gaza
Internacional

el lunes pasado a las 11:36

Nicolás Maduro insulta a María Corina Machado tras Nobel de la Paz

maduro

Recientes