Los 34 obispos que se reunieron con el Papa en Roma pusieron sus cargos a disposición, a propósito de los casos de supuesto encubrimiento por parte de la curia de los abusos sexuales cometidos por Fernando Karadima.
Los obispos chilenos pusieron “sus cargos” a disposición del Papa Francisco, tras los escándalos de abusos sexuales cometidos por religiosos en su país, anunciaron este viernes en Roma Fernando Ramos e Ignacio González, portavoces de la Conferencia Episcopal de Chile.
En una declaración leída por los voceros a la prensa, los 34 prelados convocados por el Santo Padre al Vaticano para rendir cuenta sobre los escándalos anunciaron que “todos” han puesto sus “cargos en manos del Santo Padre para que libremente decida con respecto a cada uno”.
El verdadero “golpe” a la iglesia católica chilena se da a tres días de encuentros entre el Jorge Bergoglio y las autoridades eclesiásticas chilenas, para enfrentar las acusaciones de abuso sexual cometidos por Fernando Karadima y el encubrimiento que habría realizado la curia, incluyendo al obispo de Osorno, Juan Barros.
La decisión fue comunicada a la prensa por medio de la lectura de un comunicado, durante la que no se permitió la transmisión en directo.
Francisco se dispone a tomar medidas severas, “cambios y resoluciones”, dentro de la Iglesia de Chile según adelantó en una carta entregada al término de tres días de reuniones en el Vaticano
En la declaración, los obispos volvieron a “pedir perdón por el dolor causado a las víctimas”, les agradecieron “su perseverancia y valentía” a pesar de las dificultades y de “los ataques de la propia comunidad eclesial”.
Entre los 34 obispos presentes, 31 en funciones, figuran varios de los acusados de haber encubierto durante décadas los abusos cometidos por el sacerdote Fernando Karadima, suspendido de por vida después de haber sido declarado culpable en 2011 de abusos sexuales a menores en los años 1980 y 1990.
Es probable que el Papa sustituya a unos 10 prelados para abrir una nueva era en la Iglesia chilena.
“Nos ponemos en camino, sabiendo que estos días de honesto diálogo han sido un hito dentro de un proceso de cambio profundo (…) con el que queremos restablecer la justicia y contribuir a la reparación del daño causado”, escribieron los obispos.
Fuentes religiosas aseguran que el pontífice sustituirá a los religiosos Juan Barros Madrid, obispo de Osorno, Horacio Valenzuela, obispo de Talca, Tomislav Koljatic, obispo de Linares y del auxiliar de Santiago, Andrés Arteaga, gravemente enfermo.
Los cuatro se formaron a la sombra del influyente Karadima en la acomodada iglesia de El Bosque en Santiago.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
ayer a las 14:30
el miércoles pasado a las 18:06