El quellonino

Autoridades llamaron a la tranquilidad por descarga del Seikongen ya que cuenta con todos los estándares de seguridad establecidos

El Intendente regional, Harry Jürgensen en compañía de los seremis de Salud Scarlett Molt y Medio Ambiente klaus Kossiel, entregaron una actualización sobre los procedimientos que se han adoptado para la operación de descarga del Seikongen, lo cual se ha hecho bajo estrictas normas medioambientales.

Nacional

más noticias

El Intendente regional, Harry Jürgensen en compañía de los seremis de Salud Scarlett Molt y Medio Ambiente klaus Kossiel, entregaron una actualización sobre los procedimientos que se han adoptado para la operación de descarga del Seikongen, lo cual se ha hecho bajo estrictas normas medioambientales.

La autoridad regional recordó que este plan de descarga fue presentado por la empresa y debidamente revisado por las entidades competentes y una vez verificado que se cumplía con todas las normas se aprobó e inició, por tanto “se ha actuado en derecho, con todo lo que corresponde y se ha llevado adelante un proceso muy rigurosamente fiscalizado y estamos seguros que se va a terminar este proceso con la fiscalización correspondiente”, recalcó la autoridad.

También hizo un llamado a la tranquilidad y aclaró que este residuo sólido industrial será procesado debidamente, reafirmando que “tendrá que ser procesado todas las veces que sea necesario, pero de esa planta tiene que salir un lodo final que cumpla con toda la normativa vigente y que no signifique ningún riesgo para la salud ni el medio ambiente y de eso se preocupan todos los servicios fiscalizadores correspondientes”.

En materia de Salud, la seremi Scarlett Molt explicó que el rol de la institución durante este proceso ha sido fiscalizar los movimientos de carga y descarga de salmones respecto al riesgo expuesto de posible intoxicación por ácido sulfhídrico que pudieran presentar los trabajadores involucrados y frente a esto “hasta ahora se ha cumplido con todo lo que se ha planificado y estamos conformes por cómo se han realizado las maniobras tanto en las motonaves como en la yoma”, destacando el compromiso adquirido con la comunidad de fiscalizar para que se cumpla el plan y no hayan riesgos a la salud tanto de trabajadores como de la comunidad en general.

En tanto, el seremi de Medio Ambiente, Klaus Kosiel, destacó que todo este procedimiento se está ejecutando con cautela y precaución necesarias para evitar daños a la población, por lo que su ministerio también ha realizado un monitoreo permanente, corroborando en terreno que se ha cumplido con los protocolos establecidos, por lo que “esperamos continuar así para terminar dentro del menor tiempo posible para que los elementos procesados y tratados como corresponden sean llevados hasta su destino final”.

Finalmente, el intendente manifestó que una vez que todo el residuo industrial sólido termine de ser procesado, se van a hacer los análisis correspondientes y se va  proceder a la deposición final, en función al protocolo entregado por el armador y fiscalizado por los servicios competentes.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
coquimbo

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

Deportes

hoy a las 12:30

tren

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

Regiones

hoy a las 12:30

nacional

hoy a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular
nacional

ayer a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

pardow
nacional

ayer a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

doroty
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía
Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

mundial
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Recientes