El quellonino

Proyecto de ley buscará que DD.HH. y memoria sean una nueva asignatura en colegios

Como parte de este ramo, se tratarían los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar, acorde a los informes oficiales de las comisiones, tales como Valech y Retting.

Nacional

más noticias
Detenidos-desaparecidos–850×400
Como parte de este ramo, se tratarían los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar, acorde a los informes oficiales de las comisiones, tales como Valech y Retting.

Durante la jornada de este jueves la diputada del Partido Comunista y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, Carmen Hertz, presentará un proyecto de ley que busca incluir un nuevo ramo obligatorio en los colegios: “Memoria y DD.HH”.

Como parte de la asignatura, se tratarían los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar, acorde a los informes oficiales de las comisiones, tales como Valech y Retting. Esto, centrándose en cuatro objetivos principales: promover el conocimiento y análisis de las violaciones a los DD.HH; fomentar en los alumnos el reconocimiento y la redignificación de las víctimas; impulsar un diálogo entre la memoria social y la experiencia de los estudiantes en relación a las violaciones de los derechos humanos y la enseñanza de la historia; y finalmente, alentar la comprensión de la garantía de no repetición y la injustificabilidad de las violaciones a los DD.HH.

La iniciativa, que contó con el apoyo y la firma de diversos parlamentarios del Partido Comunista (PC), del Partido por la Democracia (PPD), del Partido Socialista (PS), el Partido Radical (PR), Partido Humanista (PH), Revolución Democrática (RD) y la Democracia Cristiana (DC), pretende dar solución a la “insuficiencia” existente en esta materia en el currículum actual de los alumnos de enseñanza básica y media.

“Los programas escolares relativos a memoria y DD.HH. no cumplen el objetivo de favorecer la comprensión de la complejidad e importancia que tienen para una sociedad moderna y democrática el respeto a los DD.HH. y el conocimiento del pasado reciente, reduciendo la diversidad de experiencias en torno a la dictadura cívico-militar y las violaciones a los derechos humanos a una sucesión de datos históricos descontextualizados de los procesos histórico-sociales experimentados en el país”, se lee en el texto al cual tuvo acceso La Tercera.

Según señaló al mismo medio Carmen Hertz, “las nuevas generaciones tienen que conocer lo que este país vivió. Esta es una sociedad traumatizada por una política de violación sistemática y masiva de derechos humanos, una política de exterminio. Esas sociedades necesitan refugiarse en su memoria colectiva para impedir que en el futuro los conflictos políticos y sociales sean solucionados con el crimen como una norma”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

ayer a las 17:50

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

ayer a las 17:50

nacional

ayer a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

ayer a las 17:50

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

ayer a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

ayer a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

ayer a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

ayer a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes