El quellonino

Diputado Ascencio pide a comisión de DD.HH tramitar proyecto que degrada a uniformados que hayan cometido crímenes de lesa humanidad

Parlamentario DC ingresó la iniciativa el 15 de julio de 2010.

Nacional

más noticias
foto

Parlamentario DC ingresó la iniciativa el 15 de julio de 2010.

Un llamado a reactivar la tramitación del proyecto de ley que busca “degradar a los uniformados” que cometieron crímenes de lesa humanidad formuló el diputado Gabriel Ascencio, asegurando que “este es un paso indispensable y necesario que nos permitirá avanzar, de algún modo, en la reparación a las víctimas de violaciones a los derechos humanos”.

En esa línea, Ascencio explicó que “hemos solicitado formalmente hoy a la Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Carmen Hertz, que reactive la tramitación de nuestro proyecto, porque no es posible que uniformados condenados por crímenes de lesa humanidad en nuestro país, todavía gocen de los beneficios de ser parte de las Fuerzas Armadas”.

Agregó que, «lo que buscamos, es cambiar esta realidad a través de esta ley, porque estos hombres que violaron los derechos humanos no deberían recibir ningún beneficio y menos tener los honores de las Fuerzas Armadas”.

En ese sentido, el diputado Ascencio detalló que “la pena de degradación que planteamos permitirá la privación del grado y del derecho a usar uniforme, insignias, distintivos, condecoraciones o medallas militares”.

La moción, además, contempla el retiro absoluto de la institución, incapacidad absoluta y perpetua para servir en el Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros, la pérdida de perpetuidad de los derechos políticos activos y pasivos y la incapacidad de desempeñar cargos, empleos y oficios públicos.

El proyecto que ingresó el diputado Ascencio fue respaldado con las firmas de la ex diputada Ximena Vidal, los ex diputados Sergio Aguiló, Osvaldo Andrade, Sergio Ojeda, y los diputados Fidel Espinoza, Hugo Gutiérrez y Tucapel Jiménez.

Finalmente, Ascencio, en el oficio entregado a la Comisión de Derechos Humanos, señala que “hoy en día, en época en que las ideologías totalitarias amenazan a nuestro continente y en el cual vemos el renacimiento de una corriente negacionista y de justificación de crímenes tan atroces como los cometidos en la dictadura cívico militar que nuestro país sufrió entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo del año 1990, considero de total necesidad el que este proyecto de ley pueda ser tramitado por la Comisión de Derechos Humanos y Ciudadanía, como muestra patente que los uniformados que son condenados por realizar tan deplorables actos, sean separados de la rama de las Fuerzas Armadas a las cual pertenecían cuando perpetraron los hechos por los cuales fueron encontrados culpables por la justicia, siendo por lo tanto tratados como reos comunes y perdiendo sus derechos como militares en retiro.”

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

ayer a las 17:50

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

ayer a las 17:50

nacional

ayer a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

ayer a las 17:50

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

ayer a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

ayer a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

ayer a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

ayer a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes