El quellonino

Alcalde Jadue y parlamentarios del PC y PRO denuncian rebaja presupuestaria que afecta a las Farmacias Populares

La diputada Karol Cariola, junto al alcalde Daniel Jadue y el diputado Daniel Núñez, manifestaron su preocupación por la rebaja contemplada en el Presupuesto 2019 para la Central Nacional de Abastecimiento (CENABAST), que es la base institucional que permite a las Farmacias Populares vender medicamentos a bajo costo. “Emplazamos al Gobierno a tomar medidas y […]

Nacional

más noticias
jadue-a1

La diputada Karol Cariola, junto al alcalde Daniel Jadue y el diputado Daniel Núñez, manifestaron su preocupación por la rebaja contemplada en el Presupuesto 2019 para la Central Nacional de Abastecimiento (CENABAST), que es la base institucional que permite a las Farmacias Populares vender medicamentos a bajo costo.

“Emplazamos al Gobierno a tomar medidas y dar explicaciones de cuál es la verdadera intención”, sostuvo la diputada Karol Cariola.

Con preocupación se manifestaron desde la bancada Comunista-Progresistas por la rebaja presupuestaria contemplada para CENABAST, tanto a nivel general como también el presupuesto para la contratación de personal, que limitaría el funcionamiento de una institución fundamental para la entrega de medicamentos a bajo costo para la población.

El diputado y jefe de la bancada PC/PRO, Daniel Núñez, manifestó su “indignación” por la reducción de 77 millones, que impactarán directamente en el ejercicio de las Farmacias Populares. “Esto es extremadamente grave porque se junta también con un recorte en sus funciones. Se le quita a CENABAST su rol de distribución de medicamentos que tiene y en la práctica traspasa esa responsabilidad a los laboratorios privados”, aseveró Núñez.

El diputado agregó que las Farmacias Populares -un actor que ha emergido en los mercados como un actor público-, corren el riesgo de “tener que entenderse directamente con los laboratorios privados de medicamentos. Todos sabemos que ahí los riesgos de colusión y de imposición de precios son sumamente altos. Por eso anunciamos que esta bancada va a rechazar el presupuesto de Salud a CENABAST si es que el Gobierno no cambia esta situación y repone los fondos que se necesitan para darle un funcionamiento ágil y eficiente para cumplir con las demandas de la población”.

Por su parte, la diputada Karol Cariola –integrante de la comisión de Salud de la Cámara- subrayó que esta rebaja no se condice con los anuncios realizados por el actual Gobierno para bajar el costo de los medicamentos.

“El Ejecutivo en su programa de Gobierno estableció la necesidad de buscar mecanismos para rebajar el precio de los medicamentos. Chile es uno de los países que está primero en los rankings por el alto gasto en medicamentos que tienen las personas. La única medida real y eficiente que ha tenido nuestro país hasta ahora y que cumple tres años de funcionamiento, son las Farmacias Populares. A pesar de la solicitud que ha hecho la asociación de farmacias populares para fortalecer CENABAST, la respuesta que recibimos de este Gobierno es todo lo contrario: disminución de presupuesto y de personal”, sostuvo Cariola.

En esa línea, la diputada emplazó al Gobierno de Sebastián Piñera para que tome las medidas correspondientes para revertir la situación y dar explicaciones de cuál es la verdadera intención de “por qué se elimina la maquinaria para el fraccionamiento, porqué se rebaja el presupuesto para el personal, porqué se reduce el presupuesto general de CENABAST, además en el contexto de una baja en el presupuesto para Salud en todas las instituciones pública y solo se fortalecen los recursos para la compra de servicios privados. Esto es inexplicable. Con este presupuesto, CENABAST se va a convertir solo en un bodegaje y no en un centro de distribución para toda la salud pública”.

Finalmente, el alcalde de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue, agregó que “Aquí hay una posibilidad muy grave que es traspasar la distribución a otros actores, permite acrecentar la integración vertical y acrecentar las posibilidades de encubrir utilidades de tal manera de terminar encareciendo los medicamentos y favorecer a los privados. Estamos convencidos de que CENABAST tiene que ser una empresa del Estado y debiera capitalizarse y dársele más atribuciones, incluso estableciendo bandas de precio para que pudieran venderle a los privados”.

Para el edil, este recorte no es acorde a las necesidades de las personas que manifiestas constantemente su preocupación por el alto costo de los medicamentos. “Si ellos (el Ejecutivo) creen que debilitar CENABAST va a ayudar, nosotros creemos todo lo contrario. Las Farmacias Populares están llegando a lugares donde antes no habían farmacias, por tanto creemos que las necesidades de distribución y fortalecimiento de su capacidad logística son indispensables”, concluyó.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
forosocial

Tenso round entre Jeannette Jara y José Antonio Kast en Foro Social

nacional

hoy a las 11:05

Senado respalda test de drogas para alcaldes en proyecto de ley de seguridad municipal

Senado respalda test de drogas para alcaldes en proyecto de ley de seguridad municipal

nacional

hoy a las 11:05

Deportes

hoy a las 11:05

Team Chile suma 20 medallas en natación Juegos Bolivarianos

teamchile
nacional

el martes pasado a las 11:22

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025
Internacional

el martes pasado a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

cerezas
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo
nacional

el martes pasado a las 11:22

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria
nacional

el martes pasado a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos
Regiones

el martes pasado a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Recientes