El quellonino

Presidente Piñera firma Proyecto de Ley para combatir delitos informáticos

La iniciativa es, junto al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, en discusión en el Congreso, la piedra angular en el objetivo del Gobierno de establecer un marco regulatorio responsable y comprometido con los desafíos de Ciberseguridad. El Presidente Sebastián Piñera firmó hoy el Proyecto de Ley de Delitos Informáticos y anunció el […]

Nacional

más noticias
_aim8870_655x432

La iniciativa es, junto al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, en discusión en el Congreso, la piedra angular en el objetivo del Gobierno de establecer un marco regulatorio responsable y comprometido con los desafíos de Ciberseguridad.

El Presidente Sebastián Piñera firmó hoy el Proyecto de Ley de Delitos Informáticos y anunció el Instructivo Presidencial de Ciberseguridad para el Estado, que establecerán un marco regulatorio responsable y comprometido frente al cibercrimen.

“Éste es un proyecto de ley que, sin duda, nos va a permitir, en conjunto con toda una política de seguridad en materia de la nueva sociedad digital y la ciberseguridad, una nueva realidad en nuestro país”, dijo el Jefe de Estado acompañado de los ministros de Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, y de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, además de parlamentarios, autoridades y miembros de la sociedad civil en una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda.

El proyecto de ley tipifica los delitos informáticos y sus sanciones, entre los que se encuentran la perturbación informática, que sanciona a quien maliciosamente obstaculice o perturbe el funcionamiento de un sistema informático, el acceso ilícito (hackeo), la interceptación o interferencia indebida y maliciosa de las transmisiones no públicas entre sistemas informáticos como mail o whatsapp, el daño informático, el delito de falsificación informática, el fraude informático y abuso de dispositivos que alteren la integridad de datos informáticos.

“Estamos muy contentos de poder avanzar simultáneamente hacia incorporar en plenitud la nueva revolución tecnológica y la sociedad del conocimiento y la información, y al mismo tiempo hacerlo sin ingenuidad, con prudencia, con responsabilidad, garantizando que esta revolución tecnológica va a estar al servicio de la calidad de vida de los chilenos”, aseguró el Mandatario.

Por otra parte, entre las principales materias que cubre el instructivo destacan la designación de un encargado de ciberseguridad de alto nivel en cada servicio, la aplicación y actualización de normativa técnica sobre Ciberseguridad y medidas internas de ciberseguridad. Los servicios deberán adoptar las normas y revisión detallada de sus redes, sistemas y plataformas digitales de funcionamiento crítico y la vigilancia y análisis del funcionamiento de infraestructura critica para los sistemas de información de las diferentes Instituciones Públicas.

“Llegó el tiempo de recuperar el tiempo perdido y ponernos a la cabeza de esta revolución que, sin duda, va a cambiar y tenemos que preocuparnos que sea para mejorar la calidad de nuestras vidas”, concluyó el Presidente.

De acuerdo con datos de la PDI, los delitos informáticos han aumentado un 74% en el 2017 en comparación a las cifras del 2015, aumento exponencial que requiere actualización.

El Presidente le ha dado un impulso al combate contra el cibercrimen buscando el asesoramiento de organismos como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional y acuerdos con países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Argentina y Brasil.

Video:

Galería:

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
doroty

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

nacional

ayer a las 13:21

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

nacional

el miércoles pasado a las 10:07

nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía
Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

mundial
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada
Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

colo
nacional

el martes pasado a las 18:22

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias
nacional

el martes pasado a las 15:59

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas en ENADE

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas
nacional

el martes pasado a las 15:59

FMI eleva proyección de crecimiento para Chile a 2,5% en 2025

fmi

Recientes