El quellonino

Recicla Más destaca en Cumbre Rapa Nui 2018

Un destacado rol tuvo el proyecto Recicla Más en la reciente Cumbre Rapa Nui 2018, evento que durante tres días reunió a representantes de gobiernos locales con personajes relevantes de los más diversos ámbitos, orientados a enfrentar el cambio climático. Financiado por CORFO Los Lagos como proyecto de Innovación Social, Recicla Más llevó a tierras […]

Nacional

más noticias
IMG_6499

Un destacado rol tuvo el proyecto Recicla Más en la reciente Cumbre Rapa Nui 2018, evento que durante tres días reunió a representantes de gobiernos locales con personajes relevantes de los más diversos ámbitos, orientados a enfrentar el cambio climático. Financiado por CORFO Los Lagos como proyecto de Innovación Social, Recicla Más llevó a tierras insulares la experiencia y proyecciones del piloto que se ejecuta actualmente en Puerto Varas y la cuenca del lago Llanquihue.

La iniciativa, que apunta a conectar eficientemente a grandes generadores de residuos, como restaurantes y hoteles, con agentes recicladores que operan en el territorio, ocupó un lugar destacado dentro de los expositores que dieron vida a los foros y paneles del Evento, generando a su vez espacios de interacción con científicos, empresarios, representantes de gobiernos locales y otras instancias de participación política, como parlamentarios y consejeros regionales.

Según explicó Coté Castañeda, una de las fundadoras y representante de Recicla Más en Rapa Nui 2018, la presencia de líderes de opinión e investigadores de nivel internacional, y la diversidad de voces y miradas presentes, dieron un gran valor agregado a las proyecciones futuras de este encuentro: “Realmente la gente que estaba presente son agentes de cambio, no solo en el ámbito de residuos, sino en conservación, manejo del agua, en las materias de derecho ambiental que tenemos que sobrepasar, en estudios de capacidad de carga que tienen que contemplar los territorios. Esta cumbre reunió, una serie de temáticas de alto interés para poder articular y organizar una planificación que apoye esta mitigación y adaptación al cambio climático”, explicó Castañeda.

Del mismo modo, la representante de Recicla Más valoró la buena recepción que esta iniciativa piloto generó entre los asistentes, permitiendo desarrollar vínculos y redes que proyectan a esta plataforma para comenzar a operar a futuro en otros territorios. Tras la exposición del proyecto, Castañeda explicó: “Fue un módulo de muchas preguntas, nos faltó tiempo para poder responder, y durante el resto de la Cumbre la verdad es que se me acercaron varias personas de distinta índole para poder profundizar y programar cuáles son las potenciales acciones futuras que podríamos desarrollar el 2019, así es que muy contenta con lo que fue esta Cumbre que pone en boga la necesidad de articular la gestión de residuos a nivel integrado en los territorios”, subrayó.

La cumbre por el cambio climático Rapa Nui 2018 culminó este fin de semana, dejando una importante huella entre quienes han hecho de la sostenibilidad un eje fundamental para el desarrollo económico y el futuro de la humanidad. A la cita llegaron personajes de alto nivel, como el premio nacional de Ciencias Naturales Fabián Jaksic y el creador del concepto de economía azul, el belga Gunter Pauli.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
tren

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

Regiones

hoy a las 12:30

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

nacional

hoy a las 12:30

nacional

ayer a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

pardow
nacional

ayer a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

doroty
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía
Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

mundial
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada
Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

colo

Recientes