El quellonino

Intendente sobre Reforma al Sistema de Pensiones: “no se había propuesto una solución tan contundente como la actual”

Explicó que “la propuesta apunta a enfrentar los problemas principales, a priorizarlos y resolverlos. Siempre se ha hablado que el 10% era muy poco para generar un ahorro importante para una jubilación decente, sin embargo, nunca se había propuesto aumentar ese ahorro y la propuesta fundamental que tiene este proyecto es aumentarlo”.

Nacional

más noticias
sistema-pensiones-s.XXI-940×480

Explicó que “la propuesta apunta a enfrentar los problemas principales, a priorizarlos y resolverlos. Siempre se ha hablado que el 10% era muy poco para generar un ahorro importante para una jubilación decente, sin embargo, nunca se había propuesto aumentar ese ahorro y la propuesta fundamental que tiene este proyecto es aumentarlo”.

El Intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, acompañado de los seremis de Secretaría General de Gobierno, Ingrid Schettino; Hacienda, César Zambrano; Trabajo y Previsión Social, Mauro González, sostuvo esta mañana en la Intendencia Regional, un encuentro con los medios de prensa para referirse a los alcances de la Reforma al Sistema de Pensiones anunciada durante esta semana por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

En la oportunidad, la máxima autoridad regional recordó que “desde hace años que se habla de los efectos que tiene el sistema previsional y que no se propone una solución para resolver los problemas fundamentales de éste. Se habla de las bajas pensiones, de las discriminaciones que existen, pero no se había propuesto una solución tan contundente como la que hoy propone el Presidente de la República Sebastián Piñera”.

Agregó que “la propuesta apunta a enfrentar los problemas principales, a priorizarlos y resolverlos. Siempre se ha hablado que el 10% era muy poco para generar un ahorro importante para una jubilación decente, sin embargo, nunca se había propuesto aumentar ese ahorro y la propuesta fundamental que tiene este proyecto es aumentarlo y promover la participación de los empleadores”.

El Intendente Jürgensen explicó que este ahorro mensual “escala del 10 al 14%, va a generar un ahorro masivo del 40% más en el tiempo, es decir que aquellos que estén trabajando el día que se apruebe la ley van a tener una pensión de 40% más de la que están obteniendo ahora”.

También recalcó que la iniciativa “beneficiará en especial a las mujeres de clase media que han participado en el mercado laboral con cierta regularidad, pero que han recibido salarios más bajos y que deben financiar muchos años de pensión”, esto porque “las actuales y futuras pensionadas chilenas de clase media tendrán, a través del Aporte Adicional Mujer, un aporte adicional, complementario a su pensión y que en conjunto significará un aumento de un 27% en promedio, beneficiando a 350 mil chilenas cuando el sistema esté en régimen”.

Por su parte el Seremi de Trabajo y Previsión Social, Mauro González, explicó que otra de las medidas del proyecto tiene referencia al Pilar Solidario “a las pensiones más bajas que tenemos actualmente, me refiero a la pensión básica solidaria y al aporte previsional solidario. Hoy la pensión básica solidaria está 107 mil pesos y fracción, vamos a inyectar solamente para fortalecer el pilar solidario más de mil millones de dólares.

Aseguró que las pensiones básicas “van a poder aumentar entre un 50% y un 70% según la pensión y según la edad, es decir, vamos a aumentar la pensión básica en total sobre los 160 mil pesos”. Asimismo, recalcó que la medida del fortalecimiento del Pilar Solidario va a favorecer en la región de Los Lagos a más de 31.771 personas, aumentando en promedio cada pensión en 25.287 en promedio”.

El Seremi de Hacienda César Zambrano explicó que “hay muchas inquietudes de cuánto afectará a la tasa fiscal este gran proyecto, se habla que su totalidad sería de 3.500 millones de dólares, pero el impacto hay que verlo con el paso del tiempo al año 2027. El proyecto recoge muchas inquietudes de la gente que está cotizando actualmente en el sistema, gente joven, ad portas de jubilarse y también a los ya jubilados, también hay un incentivo para la clase media y también para permanecer 5 años adicionales a la edad de jubilación y mejorar mucho más las pensiones”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

nacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso

Recientes