El quellonino

Ministro de Vivienda afirma que la mayoría de los chilenos son “propietarios de una casa, dos departamentos”

Declaraciones de Cristián Monckeberg en una audiencia del Senado generaron polémica a través de las redes sociales.

Nacional

más noticias
foto_0000003120181113144813-740×430

Declaraciones de Cristián Monckeberg en una audiencia del Senado generaron polémica a través de las redes sociales.

Un particular análisis sobre la realidad de los chilenos y su situación con respecto a la posesión de propiedades realizó el ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, en una audiencia de la Comisión de Vivienda y Urbanismo realizada el 14 de agosto de este año.

“Es un debate transversal, sobre todo en un país donde la gran mayoría son o somos propietarios, no tenemos mucho más, porque es nuestro patrimonio. La casita, dos departamentos”, señaló.

En esa oportunidad, en la sesión se discutía sobre proyectos habitacionales de integración social.

“Las personas más jóvenes piensan que su patrimonio va por otro lado, pero hoy día, no sé los porcentajes, no los manejo, pero el porcentaje altísimo del patrimonio es la propiedad, asociado una casa, un departamento, una casa en la playa o un terreno”, agregó el titular de Vivienda en las declaraciones que fueron difundidas essta semana en la cuenta de Twitter del diputado Alejandro Bernales.


De acuerdo a los datos de la Cámara Chilena de la Construcción, sus palabras no están tan alejadas de la realidad, aunque sí existe una tendencia a la baja y tampoco es un “altísimo porcentaje” el de los chilenos que cuentan con varias propiedades.

En detalle, por primera vez el porcentaje de propietarios a nivel nacional bajó del 60% en el 2017. En cuanto a la Región Metropolitana, esta cifra llegó al 55% y descendiendo. No existen registros actuales sobre cuántos chilenos poseen una casa en la playa o un terreno en el campo.

A la vez, tal como recoge Cooperativa, un 53,6% de los chilenos cuenta con una casa propia pagada, lo que equivale a 2,2 millones de hogares, principalmente de mayores recursos, según el estudio “Distribución de Riqueza No Previsional de los Hogares Chilenos“, publicado en 2017 por el Banco Central.

En declaraciones con la prensa, la ministra vocera de gobierno, Cecilia Pérez, aseguró que Cristián Monckeberg se referirá sobre estos dichos en las próximas horas.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Luz Jiménez recupera terreno en Chiloé tras ocupación

Luz Jiménez recupera terreno en Chiloé tras ocupación

Local

hoy a las 11:35

boric tedeum

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

nacional

hoy a las 10:01

Deportes

hoy a las 10:01

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes

hoy a las 10:01

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis
Internacional

hoy a las 10:01

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

azafata
Regiones

hoy a las 10:01

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados
Regiones

hoy a las 10:01

Intensifican búsqueda de adolescente desaparecido en la costa de Valparaíso

desparecido
Local

hoy a las 9:22

Joven desaparecido en Futaleufú sigue sin ser encontrado

Joven desaparecido en Futaleufú sigue sin ser encontrado
Local

ayer a las 14:00

Lanzamiento programa Acelera Mapu Lahual en Purranque

Lanzamiento programa Acelera Mapu Lahual en Purranque
Local

el sábado pasado a las 17:13

Joven desaparecido en Futaleufú: intensa búsqueda en curso

Joven desaparecido en Futaleufú: intensa búsqueda en curso

Recientes