El quellonino

TC declaró inconstitucional reglamento de objeción de conciencia por aborto

Frente a esto, el Ministerio de Salud dio a conocer un comunicado público, donde consigna que respetará y pondrá en práctica esta determinación.

Nacional

más noticias
Aton_262666-810×540

Frente a esto, el Ministerio de Salud dio a conocer un comunicado público, donde consigna que respetará y pondrá en práctica esta determinación.

Por ocho votos contra dos, el pleno del Tribunal Constitucional (TC) determinó declarar inconstitucional el reglamento de objeción de conciencia en el marco de la ley de aborto en tres causales.

De esta forma, los ministros del TC acogieron el requerimiento presentado por diputados y senadores de Chile Vamos en contra de la citada normativa.

Con esta resolución, el gobierno tiene la posibilidad de volver al texto original sobre el reglamento de objeción de conciencia, el que había sido objetado por la Contraloría.

Así, la Clínica Oncológica Arturo López Pérez, el Hospital Clínico de la Universidad Católica, el Parroquial de San Bernardo, el Hospital San Francisco de Pucón, el Hospital Padre Bernabé de la Lucerna de Panguipulli y la Clínica de Puerto Varas podrán seguir recibiendo fondos estatales a pesar de ser contrarios a otorgar el procedimiento a sus pacientes.

Frente a esto, el Ministerio de Salud dio a conocer un comunicado público, donde consigna que respetará y pondrá en práctica esta determinación.

“Este Ministerio acatará el fallo, de manera que una vez conocida la sentencia, adoptará todas las medidas que sean necesarias para implementar lo resuelto por la señalada magistratura, dando cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 119 y siguientes del Código Sanitario, así como de sus normas complementarias”, expresó.

Desde la cartera de Estado manifestaron que este tipo de dictámenes “son mandatorios para los funcionarios públicos”.

La votación del Tribunal Constitucional fue de la siguiente forma: los ministros Iván Aróstica, Domingo Hernández, María Luisa Brahm, Juan José Romero, Cristián Letelier, José Ignacio Vásquez, Pía Silva y Miguel Ángel Fernández, fueron los que votaron a favor del requerimiento de Chile Vamos, mientras que Gonzalo García y Nelson Pozo votaron en contra.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Luz Jiménez recupera terreno en Chiloé tras ocupación

Luz Jiménez recupera terreno en Chiloé tras ocupación

Local

ayer a las 11:35

boric tedeum

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

nacional

ayer a las 10:01

Deportes

ayer a las 10:01

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes

ayer a las 10:01

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis
Internacional

ayer a las 10:01

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

azafata
Regiones

ayer a las 10:01

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados
Regiones

ayer a las 10:01

Intensifican búsqueda de adolescente desaparecido en la costa de Valparaíso

desparecido
Local

ayer a las 9:22

Joven desaparecido en Futaleufú sigue sin ser encontrado

Joven desaparecido en Futaleufú sigue sin ser encontrado
Local

el domingo pasado a las 14:00

Lanzamiento programa Acelera Mapu Lahual en Purranque

Lanzamiento programa Acelera Mapu Lahual en Purranque
Local

el sábado pasado a las 17:13

Joven desaparecido en Futaleufú: intensa búsqueda en curso

Joven desaparecido en Futaleufú: intensa búsqueda en curso

Recientes