El quellonino

Comisión de Constitución de la Cámara aprobó proyecto que busca anular la Ley de Pesca

Con siete votos a favor y uno en contra la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó la legalidad de una iniciativa que busca anular la Ley de Pesca N°20.657, apodada «Ley Longueira». Los diputados de la UDI y RN (Partidos defensores de la ley) se retiraron de la sesión, y el único […]

Nacional

más noticias
3847795_n_vir3

Con siete votos a favor y uno en contra la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó la legalidad de una iniciativa que busca anular la Ley de Pesca N°20.657, apodada «Ley Longueira».

Los diputados de la UDI y RN (Partidos defensores de la ley) se retiraron de la sesión, y el único diputado oficialista que votó en contra fue el parlamentario de Evópoli Luciano Cruz-Coke.

El diputado Gabriel Ascencio comentó sobre la votación que «ésto puede ser un mero trámite, pero es un trámite importante», denunciando que «hoy en día nadie quiere verse involucrado en la defensa de la Ley Longueira» ya que «todo el mundo la considera corrupta».

El presidente de la comisión, el diputado Hugo Gutiérrez, explicó que «hemos asistido a un momento histórico en la lucha por la recuperación de las riquezas que pertenecen a todos los chilenos y chilenas».

El parlamentario comunista explicó que la iniciativa «es una moción parlamentaria» y por eso tras su aprobación ahora «va a la Comisión de Pesca, y posteriormente va a la sala, donde será votada por quórum simple», y por eso no debería pasar por el Tribunal Constitucional.

Por su parte el diputado Cruz-Coke fundamentó su voto en contra porque «no creo que la nulidad sea el mecanismo» ya que «las leyes no se anulan, se derogan», explicando que «no es posible anular una ley en Chile porque no sabemos los efectos que se produce. ¿Se vuelve a la ley anterior? Queda un vacío legal total. No sabemos cómo funciona».

Al respecto, en la sesión expuso el abogado de los pescadores artesanales, Rubén Jerez, que argumentó que la falta de probidad genera nulidad según el Artículo 7 de la Constitución, y que el Art. 11 del Código Civil da la potestad directa al Congreso de anular un acto en la prevención de un fraude.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Fiesta de San Pedro en Queilen destaca por entrega de reconocimientos

Fiesta de San Pedro en Queilen destaca por entrega de reconocimientos

Local

ayer a las 12:00

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Local

ayer a las 11:07

Local

ayer a las 11:00

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé
Deportes

ayer a las 10:24

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes
nacional

ayer a las 10:24

Ofertas en el remate final de Corona en Chile será el martes 1 de julio

Ofertas en el remate final de Corona en Chile el martes 1 de julio
nacional

ayer a las 10:24

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto
nacional

ayer a las 10:24

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central
Local

ayer a las 10:00

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos
Local

ayer a las 9:00

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud
Local

ayer a las 8:00

Heladas históricas en Puerto Montt: Municipio se despliega en terreno

Heladas históricas en Puerto Montt: Municipio se despliega en terreno

Recientes