El quellonino

Presidente firma proyecto que perfecciona el Sistema de Admisión Escolar

La iniciativa tiene como principal objetivo incorporar de manera más profunda el mérito, la familia y el proyecto educativo de cada establecimiento en la selección de sus alumnos.

Nacional

más noticias
_msm9177_655x432

La iniciativa tiene como principal objetivo incorporar de manera más profunda el mérito, la familia y el proyecto educativo de cada establecimiento en la selección de sus alumnos.

El Presidente Sebastián Piñera firmó este jueves el proyecto de ley que perfecciona el Sistema De Admisión Escolar (SAE), que tiene como fin garantizar más justicia para todos los estudiantes y dar valor al mérito y esfuerzo de ellos y sus familias, incorporándolo como criterio válido de selección.

“Con este proyecto vamos a contribuir a una sociedad con mejor calidad de educación, a una sociedad con mayor igualdad de oportunidades, a una sociedad que sepa valorar el esfuerzo y reconocer y premiar el mérito”, dijo el Jefe de Estado en una actividad en el Liceo Augusto D’Halmar de Ñuñoa, acompañado de la ministra de Educación, Marcela Cubillos, autoridades, apoderados y alumnos.

La iniciativa contempla que los establecimientos educacionales que cumplan ciertos requisitos de calidad puedan ser autorizados por el Ministerio de Educación para utilizar mecanismos de admisión propios a fin de evaluar el mérito académico de todos sus postulantes.

Lo anterior considera que la selección por mérito académico y por especialización temprana tendrá siempre reservado un 30% para alumnos prioritarios.

Además, propone ampliar la definición de “hermanos” a postulantes que pertenezcan a un mismo hogar. El sistema actual sólo considera a los hermanos consanguíneos, en circunstancias que en muchos hogares conviven niños que no tienen dicho vínculo.

Finalmente, plantea que los establecimientos educacionales que en sus proyectos educativos declaren una opción preferente por la educación de alumnos vulnerables puedan ser autorizados para aumentar el porcentaje de alumnos prioritarios, siempre que estén ordenados en categoría de desempeño alto o medio por la Agencia de la Calidad.

“Son reformas muy importantes que apuntan a dar más libertad a los padres, a los establecimientos educacionales, que apuntan a respetar el derecho preferente de los padres para la educación de sus hijos, que apuntan a fortalecer la libertad de los proyectos educativos”, aseguró el Mandatario.

Galería:

Video:

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
siidir

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

nacional

hoy a las 9:55

snoop

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

Deportes

hoy a las 9:55

nacional

hoy a las 9:55

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Zonas con precipitaciones
nacional

hoy a las 9:55

Revelan verdadera identidad de sicario prófugo tras salir de prisión preventiva

sicario
Internacional

hoy a las 9:55

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional

hoy a las 9:55

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia
Local

hoy a las 9:00

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé
Local

hoy a las 8:00

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza
Local

ayer a las 16:41

480 estudiantes de Castro reciben computadores

480 estudiantes de Castro reciben computadores
Local

ayer a las 16:28

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Recientes