El quellonino

Multas para quienes impidan el amamantamiento y creación de bancos de leche considera nueva Ley de Lactancia Materna

Aprobada por el Senado. Iniciativa que forma parte de la Agenda Mujer que impulsa la administración del Presidente Sebastián Piñera, ya está lista para ser promulgada.

Nacional

más noticias
Lac (1)

Aprobada por el Senado. Iniciativa que forma parte de la Agenda Mujer que impulsa la administración del Presidente Sebastián Piñera, ya está lista para ser promulgada.

Como un “avance fundamental para la protección de la familia chilena”, calificó la seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de Los Lagos, Viviana Sanhueza, la aprobación del proyecto de ley que reconoce la lactancia materna como un derecho de las mujeres y la niñez.

Según explicó la secretaria regional, la iniciativa impulsada por el Presidente Sebastián Piñera y la ministra Isabel Plá como parte de la Agenda Mujer, fue aprobada esta semana en el Senado por unanimidad, por lo ya que está en condiciones de ser promulgada como Ley de la República.

“Como Gobierno estamos contentos de poder, a través de esta nueva ley, entregar seguridad para las madres y sus hijos. Este proyecto garantiza la lactancia libre en cualquier espacio público, incluso en los espacios de trabajo”, detalló la seremi Sanhueza.

Precisamente el nuevo texto legal considera multas entre 1 y 4 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir hasta 194 mil pesos, para quienes priven del derecho de amamantar.

Otro de los aspectos de la nueva Ley de Lactancia Materna que valoró la autoridad regional, es la creación la creación de Bancos de Leche Humana, y el incentivo la donación de leche materna por parte de las madres que quieran y que tengan un estado de salud necesario, con el fin de entregársela a lactantes que por alguna razón no cuentan con esta alimentación.

“Estos bancos de leche estarán a disposición de las madres que no puedan amamantar a sus hijos”, indicó, agregando que este tipo de iniciativas vienen a “complementar normas en beneficios de las familias chilenas alcanzadas durante el primer gobierno del Presidente Piñera, como lo fue la extensión del postnatal a seis meses”.

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
26419-frei-dc

DC suspende militancia de Eduardo Frei por reunión con José Antonio Kast

nacional

ayer a las 11:05

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

nacional

ayer a las 11:05

Deportes

ayer a las 11:05

Lucas Barrios sueña con dirigir y salir campeón en Colo Colo

lucas
nacional

ayer a las 11:05

Tenso round entre Jeannette Jara y José Antonio Kast en Foro Social

forosocial
nacional

ayer a las 11:05

Senado respalda test de drogas para alcaldes en proyecto de ley de seguridad municipal

Senado respalda test de drogas para alcaldes en proyecto de ley de seguridad municipal
Deportes

ayer a las 11:05

Team Chile suma 20 medallas en natación Juegos Bolivarianos

teamchile
nacional

el martes pasado a las 11:22

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025
Internacional

el martes pasado a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

cerezas
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo

Recientes