El quellonino

Multas para quienes impidan el amamantamiento y creación de bancos de leche considera nueva Ley de Lactancia Materna

Aprobada por el Senado. Iniciativa que forma parte de la Agenda Mujer que impulsa la administración del Presidente Sebastián Piñera, ya está lista para ser promulgada.

Nacional

más noticias
Lac (1)

Aprobada por el Senado. Iniciativa que forma parte de la Agenda Mujer que impulsa la administración del Presidente Sebastián Piñera, ya está lista para ser promulgada.

Como un “avance fundamental para la protección de la familia chilena”, calificó la seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de Los Lagos, Viviana Sanhueza, la aprobación del proyecto de ley que reconoce la lactancia materna como un derecho de las mujeres y la niñez.

Según explicó la secretaria regional, la iniciativa impulsada por el Presidente Sebastián Piñera y la ministra Isabel Plá como parte de la Agenda Mujer, fue aprobada esta semana en el Senado por unanimidad, por lo ya que está en condiciones de ser promulgada como Ley de la República.

“Como Gobierno estamos contentos de poder, a través de esta nueva ley, entregar seguridad para las madres y sus hijos. Este proyecto garantiza la lactancia libre en cualquier espacio público, incluso en los espacios de trabajo”, detalló la seremi Sanhueza.

Precisamente el nuevo texto legal considera multas entre 1 y 4 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir hasta 194 mil pesos, para quienes priven del derecho de amamantar.

Otro de los aspectos de la nueva Ley de Lactancia Materna que valoró la autoridad regional, es la creación la creación de Bancos de Leche Humana, y el incentivo la donación de leche materna por parte de las madres que quieran y que tengan un estado de salud necesario, con el fin de entregársela a lactantes que por alguna razón no cuentan con esta alimentación.

“Estos bancos de leche estarán a disposición de las madres que no puedan amamantar a sus hijos”, indicó, agregando que este tipo de iniciativas vienen a “complementar normas en beneficios de las familias chilenas alcanzadas durante el primer gobierno del Presidente Piñera, como lo fue la extensión del postnatal a seis meses”.

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ayer a las 17:17

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

ayer a las 17:17

nacional

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump

Recientes