El quellonino

Seremi de Gobierno da a conocer cambios en la legislación que simplifica las elecciones de las juntas de vecinos y organizaciones comunitarias

La medida permitirá modificar las leyes sobre Juntas de Vecinos y Tribunales Electorales Regionales, para facilitar el proceso de calificación de sus elecciones.

Nacional

más noticias
CEREMONIA DE ENTREGA DE LA MEDALLA AL MÉRITO AL DRIRIGENTE REGIONAL DESTACADO

La medida permitirá modificar las leyes sobre Juntas de Vecinos y Tribunales Electorales Regionales, para facilitar el proceso de calificación de sus elecciones.

Como un gran paso que permite potenciar la participación ciudadana y el fortalecimiento a las organizaciones de la sociedad civil, catalogó la Seremi de Gobierno Ingrid Schettino la nueva iniciativa legal que por unanimidad, la Cámara de Diputados y el Senado aprobaron recientemente y que busca generar mecanismos de publicidad de los procesos de elecciones que garanticen una participación amplia, libre e informada.

La iniciativa, que fue presentada por un grupo transversal de senadores, propone modificar la Ley N°19.418, sobre Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias, y la Ley N°18.593, sobre los Tribunales Electorales Regionales, para facilitar el proceso de calificación de sus elecciones.

La Seremi Ingrid Schettino valoró que el parlamento haya dado este gran paso y agregó que “por medio de esta modificación muchas agrupaciones comunitarias organizadas que se rigen por la actual ley 19.418 sobre juntas de vecinos y demás organizaciones, podrán simplificar los trámites referidos al proceso eleccionario cuando elijan a sus directivas. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está ciento por ciento involucrado en que cada vez sean más las organizaciones que surjan y se conformen desde sus propios territorios que aporten a la democracia, con una visión comunitaria y como Gobierno en eso estamos, acompañando a nuestras organizaciones en terreno, poniendo en valor y reconociendo sus méritos por medio de la implementación de una medalla regional al dirigente social destacado que estamos entregando desde esta administración liderado en Los Lagos por nuestro Intendente Harry Jürgensen, así como también fomentando la participación de la ciudadanía desde sus comunidades”.

En tanto El Director de la División de Organizaciones Sociales, Álvaro Pillado indicó que “este es el cambio más relevante que va a beneficiar a las organizaciones sociales desde el 2011. Es un anhelo de las entidades comunitarias que hemos cumplido como Gobierno bajo el liderazgo de nuestra Ministra Cecilia Pérez y que gracias a la urgencia que le puso el Presidente Sebastián Piñera a la iniciativa, ha permitido que después de tantos años de lucha finalmente las organizaciones sociales vean simplificado su trabajo, vean su beneficio para sus organizaciones y sus compromiso con su comunidad”.

La norma estipula que las elecciones de las organizaciones regidas por la ley N° 19.4181 -como centros de madres, clubes deportivos, clubes de adultos mayores, etcétera- ya no serán calificadas por el Tribunal Electoral Regional sino que se entenderán aprobadas automáticamente una vez transcurridos 15 días. Esto, sin perjuicio del derecho de reclamación de cualquier interesado ante el tribunal durante ese mismo período.

Asimismo, el proyecto determina que, para efectos del registro público de las directivas, la comisión electoral deberá depositar en la secretaría municipal, dentro de cinco días hábiles contados desde la celebración de la elección, el acta de la elección; el registro de socios actualizado; el registro de socios que sufragaron en la elección; el acta de establecimiento de la comisión electoral de acuerdo a lo señalado en los estatutos; y el certificado de antecedentes de los socios electos emitido por el Servicio de Registro Civil.

Por otro lado, la norma fija una serie de medidas que entregarán mayor publicidad y transparencia al procedimiento de las elecciones, a través de publicaciones en la página web institucional de la municipalidad. De esta manera, se darán a conocer los principales hitos del proceso eleccionario, como la fecha de la elección, la notificación de reclamación, el registro de directivas que lleva la municipalidad, entre otras materias.

En tanto, se reforzarán los canales de comunicación desde el inicio de la elección hasta que la nueva directiva esté instalada en sus respectivos cargos.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Faenarán más de 100 porcinos en Reitimiento de Chancho Queilen

Faenarán más de 100 porcinos en Reitimiento de Chancho Queilen

Local

ayer a las 10:35

Mujer sorprendida ingresando cocaína a cárcel de Castro

Mujer sorprendida ingresando cocaína a cárcel de Castro

Local

ayer a las 10:19

Local

ayer a las 10:12

Ataque en Ancud deja hombre con múltiples fracturas

Ataque en Ancud deja hombre con múltiples fracturas
Local

ayer a las 9:00

Aprobado Programa de Autismo en Puerto Montt

Aprobado Programa de Autismo en Puerto Montt
Local

ayer a las 8:00

Tótem digital de información turística en Chonchi

Tótem digital de información turística en Chonchi
Local

ayer a las 7:00

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza
Local

el miércoles pasado a las 18:26

Quinchao retira residuos sólidos de cinco islas

Quinchao retira residuos sólidos de cinco islas
Local

el miércoles pasado a las 18:06

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas
Local

el miércoles pasado a las 16:24

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue
Local

el miércoles pasado a las 16:00

Inclusión digital para adultos mayores en Los Lagos

Inclusión digital para adultos mayores en Los Lagos

Recientes