El quellonino

Presidente Piñera da inicio a año escolar y lanza plan de calidad en la educación

En la escuela Llano Subercaseaux en San Miguel, donde compartió con niños de tercero básico, el Mandatario presentó el Plan “Chile Aprende Más” que busca mejorar la calidad de la educación a través de 10 medidas.

Nacional

más noticias
_srq2570_653x431

En la escuela Llano Subercaseaux en San Miguel, donde compartió con niños de tercero básico, el Mandatario presentó el Plan “Chile Aprende Más” que busca mejorar la calidad de la educación a través de 10 medidas.

El Presidente Sebastián Piñera dio inicio oficialmente este martes al año escolar 2019, con un acto en el que reafirmó el compromiso del Gobierno por mejorar la calidad de la educación y poner el foco en el aprendizaje dentro de la sala de clases con más y mejores herramientas.

“Tenemos que tener un sistema que los integre a todos y que no deje a nadie afuera, tenemos que tener un sistema que sea capaz, también, de entregar educación de calidad, de motivar a los directores, a los profesores, a los padres y apoderados, y a los niños”, dijo el Mandatario en una ceremonia en la escuela Llano Subercaseaux de San Miguel, donde estuvo acompañado por la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, y compartió con niños de tercero básico.

El Jefe de Estado además dio a conocer las 10 iniciativas del Plan de Calidad “Chile Aprende Más”, las que se centran en reducir la burocracia, mejorar la lectura, impulsar el aprendizaje de inglés, el uso de nuevas tecnologías y el desarrollo de más y mejores herramientas para enseñar en el aula.

“No hay nada más importante para Chile que tener éxito en este esfuerzo y en esta misión de mejorar la calidad de la educación de todos nuestros niños”, añadió el Jefe de Estado en el acto, en el que insistió en el compromiso por mejorar la calidad de la educación en todos los niveles.

El Presidente Piñera destacó la relevancia de la iniciativa “Escuelas Arriba”, del Ministerio de Educación, que busca nivelar aprendizajes de los estudiantes, y defendió el proyecto de ley de Admisión Justa, que prioriza el mérito en el ingreso a las escuelas.

“Necesitamos una educación de calidad para que cada uno de los niños pueda cumplir sus sueños”, añadió el Mandatario.

A continuación, los detalles del plan de calidad “Chile Aprende Más”:

1. Todos al Aula: Se busca reducir la burocracia en el sistema educativo con la implementación del Plan Súper Simple para lograr instituciones más amables y con fiscalización inteligente; el ingreso del proyecto que modificará la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) para dotar de mayor autonomía en el uso de estos recursos; y la digitalización y simplificación de procesos entre las comunidades y el Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

2. Leo Primero: Programa que busca que todos los niños aprendan a leer en primero básico, ya que 158 mil niños pasan a segundo básico sin un nivel adecuado de lectura. Considera la entrega de set “Leo Primero” para cada 1° básico; apoyo específico y focalizado en 480 escuelas insuficientes y medio-bajo a través de los programas de fomento lector; capacitación a profesores, educadores y técnicos de párvulos; y biblioteca para el 100% de los establecimientos municipales y particulares subvencionados de educación básica, entre otras medidas.

3. English in English: La meta es que todos los niños de 5° y 6° básico puedan tener una conversación en inglés. Para lograrlo se capacitará a más de 400 profesores de estos cursos (16% del total) y el Mineduc financiará certificación y pasantías en el extranjero para cumplir el objetivo.

4. Currículum Nacional en Línea: En marzo de 2019 se buscará que cada profesor cuente con recursos educativos e interactivos en la plataforma curriculumnacional.cl para facilitar el desarrollo de sus clases.

5. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Nuevas metodologías que permiten a estudiantes aprender respondiendo a desafíos auténticos y complejos, a través de un portal de recursos de ABP, incluyendo ideas de proyectos, evaluaciones, principios orientadores y guías de buenas prácticas que potencian el aprendizaje de todos los estudiantes.

6. Plan Conectados con el Futuro: Uso de tecnología y lenguajes digitales para aprender a través del portal “Yo Estudio (yoestudio.mineduc.cl)”, plataforma gratuita para todos los estudiantes que contiene recursos educativos de excelencia mundial.

7. Sello Sana Convivencia: Implica una actualización de nueva política de convivencia escolar y creación de fondo de innovación pedagógica para escuelas. Esto se hará a través del lanzamiento de un Fondo de Innovación Pedagógica en Convivencia Escolar y la ampliación de la red de colegios que obtienen la distinción “Compromiso Sana Convivencia”.

8. Prevención y reinserción: Mediante una red de tutores pedagógicos y la implementación del Sistema de Alerta de Deserción, un predictor de riesgo de deserción escolar que considera variables educativas y de su contexto social, se buscará prevenir la deserción escolar y reinsertar en el proceso educativo a más de 70 mil niños y jóvenes entre 5 y 18 años.

9. Formación directores: Capacitación de 175 directores de Liceos TP, a través de cursos en modalidad B-Learning. Para este primer año se espera contar con 175 becarios para así llegar a un total superior a los 400 directores comprometidos en el programa de gobierno.

10. Mentorías docentes: Formar 1.000 nuevos mentores para acompañar a docentes principiantes, con especial foco en dos nuevas regiones (I y II).

Galería:

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Inicio del PLADECO 2026-2033 en Chonchi

Inicio del PLADECO 2026-2033 en Chonchi

Local

hoy a las 10:00

Ancud inicia preparación para Campeonato Fútbol Sub-15

Ancud inicia preparación para Campeonato Fútbol Sub-15

Local

hoy a las 9:00

Local

hoy a las 8:56

Detenido operador de excavadora por muerte de trabajador en Ancud

Detenido operador de excavadora por muerte de trabajador en Ancud
Local

hoy a las 8:00

Municipio inicia taller de Lengua de Señas en Dalcahue

Municipio inicia taller de Lengua de Señas en Dalcahue
Local

ayer a las 16:59

Trabajador fallece aplastado por árbol en Ancud

Trabajador fallece aplastado por árbol en Ancud
Local

ayer a las 16:31

Lanzan grupo de extensión tecnológica para ganaderos en Castro

Lanzan grupo de extensión tecnológica para ganaderos en Castro
Local

ayer a las 15:00

Entregan terreno para construcción del Centro de Salud Familiar en Fresia

Entregan terreno para construcción del Centro de Salud Familiar en Fresia
Local

ayer a las 13:00

Preparativos para el Reitimiento de Chancho en Queilen

Preparativos para el Reitimiento de Chancho en Queilen
Local

ayer a las 12:49

Emprendedores del agro se reúnen en taller “ReBrota” en Castro

Emprendedores del agro se reúnen en taller “ReBrota” en Castro
Local

ayer a las 12:00

Consejo Consultivo de la Niñez fortalece participación infantil en Dalcahue

Consejo Consultivo de la Niñez fortalece participación infantil en Dalcahue

Recientes