El quellonino

Presidente Piñera y Primera Dama conmemoran el Día de la Mujer

En la oportunidad, el Mandatario rindió un homenaje a las mujeres que han fallecido víctimas de femicidio y presentó un proyecto de ley que castiga el acoso cibernético.

Nacional

más noticias
_srq5485_655x432

En la oportunidad, el Mandatario rindió un homenaje a las mujeres que han fallecido víctimas de femicidio y presentó un proyecto de ley que castiga el acoso cibernético.

El Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama, Cecilia Morel, conmemoraron este viernes el Día Internacional de La Mujer con una multitudinaria ceremonia en La Moneda en la que se homenajeó a 23 mujeres ejemplares por el gran aporte que son para el mundo y el desarrollo integral del país.

La ceremonia se inició con el ingreso al palacio presidencial de las 23 mujeres, cada una elegida por un ministerio, que inspiran y que han marcado y han dejado huella, acompañadas por la Primera Dama y la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá.

Durante el acto, cada una de las mujeres estuvo acompañada por el ministro de la cartera que la eligió y, al final de la ceremonia, subieron al escenario para ser reconocidas por su ejemplo.

“Tenemos una firme convicción y un firme compromiso de hacer todo lo que sea necesario para avanzar con velocidad y con fuerza hacia un Chile en que hombres y mujeres tengamos los mismos derechos, deberes y dignidad, y además un Chile con una cultura de tolerancia cero contra tipo de violencia, abuso, maltrato o acoso contra las mujeres”, dijo el Mandatario, quien en medio de la ceremonia pidió un minuto de silencio por las víctimas de femicidios.

Por su parte, la Primera Dama aseguró que “con más fuerza que nunca quiero invitarlas a que, una vez más, sea la unidad entre nosotras, lo que nos congregue y movilice, ya que ha sido esa unidad la que nos ha dado la fuerza para alcanzar todas nuestras conquistas”.

En la ceremonia, a la que asistieron ministros, subsecretarios, autoridades y representantes de la sociedad civil, el Presidente también se firmó el proyecto de ley que crea la figura de delito de acoso cibernético y establece penas para quienes lo cometan. La iniciativa busca sancionar toda forma de acoso a través de medios electrónicos.

El Mandatario también realizó anuncios como la creación de una Unidad de Seguimiento de Medidas Cautelares y Medidas de Protección, para garantizar la protección de las víctimas de violencia que denuncien a sus agresores, la creación del Reporte de Equidad de Género en el Trabajo, como instrumento para visibilizar y transparentar las condiciones laborales de las mujeres y la creación de un Registro Público de Mujeres para Directorios.

Desde su anuncio el 23 de mayo, la Agenda Mujer se ha convertido en una de las prioridades para el Gobierno, con el fin de impulsar reformas y políticas de Estado, para consolidar en Chile la plena igualdad de derechos, deberes, oportunidades y, por sobre todo, el reconocimiento de la igual dignidad para mujeres y hombres.

De esta manera, el Presidente recalcó algunos de los avances, como la promulgación de la ley que establece el Fuero Maternal para las Fuerzas Armadas, De Orden y Seguridad Pública y la ley para el Libre Ejercicio de la Lactancia materna, próxima a promulgarse.

Además, se inició la discusión que establece el derecho a Sala Cuna para los hijos de todas las trabajadoras y han avanzado con urgencia a segundo trámite en el Congreso La ley Integral contra la violencia, la Reforma Constitucional que establece el deber del Estado de garantizar la igualdad de derechos; y la reforma que pone fin al impedimento para las mujeres de contraer segundas nupcias.

“El día en que tengamos plena igualdad de derechos, deberes y dignidad, el día en que todos tengamos tolerancia cero frente a la violencia no solamente las mujeres van a estar mejor, toda la sociedad va a estar mejor, porque está es una causa -y quiero decirlo muy claro- que no es sólo de las mujeres, es también de los hombres, o al menos de todos los hombres que hemos escuchado con atención esa voz y esa causa tan noble y tan justa”, concluyó el Presidente.

Galería

Video:

Audio:

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
lucas

Lucas Barrios sueña con dirigir y salir campeón en Colo Colo

Deportes

hoy a las 11:05

forosocial

Tenso round entre Jeannette Jara y José Antonio Kast en Foro Social

nacional

hoy a las 11:05

nacional

hoy a las 11:05

Senado respalda test de drogas para alcaldes en proyecto de ley de seguridad municipal

Senado respalda test de drogas para alcaldes en proyecto de ley de seguridad municipal
Deportes

hoy a las 11:05

Team Chile suma 20 medallas en natación Juegos Bolivarianos

teamchile
nacional

el martes pasado a las 11:22

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025
Internacional

el martes pasado a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

cerezas
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo
nacional

el martes pasado a las 11:22

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria
nacional

el martes pasado a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Recientes