El quellonino

Iván Flores se convirtió en el presidente de la Cámara de Diputados

En una votación llena de suspenso, la sala de la Cámara de Diputados eligió a Iván Flores (DC) como su nuevo presidente, en una carrera que tuvo conflictos en la oposición y una bajada marcada por una fuerte denuncia en contra de uno de los postulantes al cargo. La oposición, que tiene mayoría, vivió varias […]

Nacional

más noticias
Eleccion-810×540

En una votación llena de suspenso, la sala de la Cámara de Diputados eligió a Iván Flores (DC) como su nuevo presidente, en una carrera que tuvo conflictos en la oposición y una bajada marcada por una fuerte denuncia en contra de uno de los postulantes al cargo.

La oposición, que tiene mayoría, vivió varias disputas para establecer a un candidato único. Desde el rechazo del Frente Amplio a los candidatos de la DC hasta la denuncia anónima por violencia intrafamiliar que sacó de carrera a Gabriel Silber, la situación terminó decantando en la designación de Flores como representante del sector.

Desde el oficialismo se propuso a Jaime Bellolio (UDI) como candidato a la testera, quien contar solo con el respaldo de los parlamentarios de Chile Vamos tenía pocas posibilidades de ganar.

El parlamentario por la región de Los Ríos, que ha tenido posturas conservadoras en varias votaciones claves, contó con el respaldo de legisladores del FA, excepto por los humanistas Tomás Hirsch, Florcita Alarcón y Pamela Jiles, además del ecologista Félix González.

El pareo Alejandra Sepúlveda (Federación Regionalista) con Marcela Sabat (RN), ausente por estar con prenatal, dejó en 153 los votos en disputa. Por lo mismo, el ganador requería 77 para alcanzar la mayoría absoluta.

La sorpresa inundó el hemiciclo cuando el conteo mostraba que Bellolio se imponía por 73 sufragios, mientras que Flores se quedaba con 71, por lo que se tuvo a ir a una segunda elección.

Luego de una serie de conversaciones de último minuto, se dio la lógica inicial y Flores logró 81 votos, mientras que Bellolio quedó con 69.

En la disputa por la primera vicepresidencia única candidata que estuvo cerca de la mayoría absoluta fue la diputada PPD Loreto Carvajal, quien recibió 76 votos, frente a los 71 votos de Bernardo Berger (RN). Anecdóticamente, René Manuel García (RN) sacó 1 voto. En segunda votación, la diputada se quedó con el cargo con 81 preferencias.

Para la segunda vicepresidencia, se registró un empate entre el PR Pepe Auth y el candidato de Evópoli, Francisco Undurraga, con 70 votos cada uno. El ex PPD finalmente ganó con 75 votos.

Info: El Dinamo

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
imacec

Imacec de septiembre: actividad económica creció 3,2%

nacional

ayer a las 11:00

pdicoquimbo

Adulto mayor de 82 años confiesa crimen de su hermano en Coquimbo

Regiones

ayer a las 11:00

Internacional

ayer a las 11:00

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

boriccanada
nacional

ayer a las 11:00

Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común

punta-peuco
nacional

el jueves pasado a las 10:06

Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM

Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
nacional

el jueves pasado a las 10:06

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile
Deportes

el jueves pasado a las 10:06

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

lanus
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

xi
nacional

el jueves pasado a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Recientes