El quellonino

Gobierno lanza guía que reúne 64 fondos concursables para beneficiar a la ciudadanía con más de 200 millones de dólares

La Ministra Cecilia Pérez destacó que “los ciudadanos, los dirigentes sociales, las organizaciones y los vecinos necesitan herramientas concretas para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de sus comunidades. Esta Guía de Fondos Concursables 2019 es un nuevo instrumento que les permitirá acceder de manera simple y eficaz a los beneficios de 14 […]

Nacional

más noticias
WhatsApp Image 2019-03-23 at 10.41.50 AM (1) (1)
  • La Ministra Cecilia Pérez destacó que “los ciudadanos, los dirigentes sociales, las organizaciones y los vecinos necesitan herramientas concretas para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de sus comunidades. Esta Guía de Fondos Concursables 2019 es un nuevo instrumento que les permitirá acceder de manera simple y eficaz a los beneficios de 14 ministerios”.
  • La Guía de Fondos Concursables 2019 será distribuida en cada región del país, a través de las Gobernaciones y las Secretarías Regionales Ministeriales de Gobierno, y también se puede descargar directamente desde el siguiente link

Con un llamado a promover el rol de las organizaciones de la sociedad civil y valorar el aporte fundamental que realizan los ciudadanos y los dirigentes sociales para el desarrollo integral del país, la Vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, encabezó el lanzamiento de la Guía de Fondos Concursables 2019.

Junto a más de 500 vecinos, familias y dirigentes sociales de las comunas de Puente Alto, San José de Maipo y Pirque, la Ministra Pérez dio a conocer el documento impulsado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, a través de la División de Organizaciones Sociales (DOS), el cual reúne información de 64 fondos concursables, por un total de recursos que supera los 200 millones de dólares, que el Estado pone a disposición de la ciudadanía.

La iniciativa nace a partir de la preocupación de distintos organizaciones ciudadanas y dirigentes sociales respecto a la falta de información oportuna y concentrada sobre los recursos que dispone el Estado para fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil. La ceremonia de presentación se realizó en la Gobernación de Cordillera y, además de la Vocera de La Moneda, asistieron el Subsecretario Emardo Hantelmann; la Gobernadora de Cordillera, Mireya Chocair; el Director de la División de Organizaciones Sociales, Álvaro Pillado, y el diputado Leopoldo Pérez.

En 112 páginas la Guía de Fondos Concursables 2019 contiene valiosa información correspondiente a los fondos de 14 ministerios, con una descripción detallada de sus beneficios, a quiénes están dirigidos, los requisitos y las fechas de postulaciones. Además, entrega

orientación y datos útiles sobre cómo formular y elaborar un proyecto, y la mejor manera de postular a los fondos concursables.

“El mayor valor de esta es que nace del diálogo y de escuchar a los dirigentes sociales y la ciudadanía. Porque desde el primer día dijimos que íbamos a poner las prioridades y urgencias sociales de los chilenos en el corazón del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. La sociedad civil y el liderazgo de los dirigentes sociales son la columna vertebral de todos nuestros avances; son un motor para el desarrollo integral que queremos para nuestro país y un aporte imprescindible para construir un Chile más justo, más inclusivo, más solidario y participativo”, dijo la Ministra Cecilia Pérez.

“Los ciudadanos, los dirigentes sociales, las organizaciones y los vecinos necesitan herramientas concretas para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de sus comunidades. Esta Guía de Fondos Concursables es un nuevo instrumento que les permitirá acceder de manera simple y eficaz a los beneficios de 14 ministerios”, explicó la Secretaria de Estado.

Entre los ministerios con la mayor cantidad de recursos destinados a los fondos concursables destacan el Ministerio de Desarrollo Social, con más de 97 mil millones de pesos; el Ministerio del Interior, con casi $11 mil millones; el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con más de $9.900 millones, y el Ministerio Secretaria General de Gobierno que en sus dos fondos concursantes contempla un presupuesto de más de 3.500 millones de pesos.

El Director de la División de Organizaciones Sociales, Álvaro Pillado, enfatizó que “con este instrumento damos otro paso significativo para potenciar la participación ciudadana, haciendo más simple, directo y efectivo el funcionamiento de las organizaciones sociales. Nuestro objetivo es fortalecer los liderazgos sociales y comunitarios, para sumar la voz de los ciudadanos a los proyectos legislativos y las políticas públicas del Gobierno”.

Desde las organizaciones sociales, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quinta Normal, Alejandro Reyes, comentó que “esta Guía de Fondos es un anhelo que veníamos buscando hace mucho tiempo. Esto nos va a facilitar postular a los proyectos de forma correcta y sin apuros. Estamos seguros que se convertirá es un gran instrumento de trabajo, y que muchos dirigentes, organizaciones y ciudadanos lo van a utilizar y difundir”.

La Guía de Fondos Concursables 2019 será distribuida en cada región del país, a través de las Gobernaciones y las Secretarías Regionales Ministeriales de Gobierno, y también se puede descargar directamente desde el siguiente link: http://participemos.gob.cl/wp- content/uploads/2019/03/Gu%C3%ADa-de-Fondos_digital_final.pdf

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Alcalde de Puerto Montt solicita protección para trabajadores de la marina mercante

Alcalde de Puerto Montt solicita protección para trabajadores de la marina mercante

Local

hoy a las 11:00

Instituto Teletón busca espacio para centro transitorio en Castro

Instituto Teletón busca espacio para centro transitorio en Castro

Local

hoy a las 10:00

Local

hoy a las 9:00

Fundación Senda Darwin pide detener proyecto eólico en Chiloé

Fundación Senda Darwin pide detener proyecto eólico en Chiloé
Local

hoy a las 8:00

Retenidas más de 7 mil plantas de Ciprés en Ancud

Retenidas más de 7 mil plantas de Ciprés en Ancud
Local

hoy a las 7:00

Respuesta en la universidad vecina

Respuesta en la universidad vecina
Local

ayer a las 16:39

Cambio de carpeta sintética en Estadio Joel Fritz de Ancud

Cambio de carpeta sintética en Estadio Joel Fritz de Ancud
Local

ayer a las 16:00

Llamado a municipios para definir cartera de proyectos 2026

Llamado a municipios para definir cartera de proyectos 2026
Local

ayer a las 15:34

Con éxito se desarrolla el "Actívate en Vacaciones de Invierno 2025” en Castro

Con éxito se desarrolla el "Actívate en Vacaciones de Invierno 2025” en Castro
Local

ayer a las 14:29

Taller de telefonía móvil para personas mayores en Dalcahue

Taller de telefonía móvil para personas mayores en Dalcahue
Local

ayer a las 14:00

Colecta Solidaria en Mall Costanera para Apoyar a Lorena Vázquez

Colecta Solidaria en Mall Costanera para Apoyar a Lorena Vázquez

Recientes