El quellonino

Diputado Ascencio advierte al gobierno este 1 de mayo: “Los trabajadores de Chile esperan una reforma de pensiones real y no más de lo mismo”

Con ocasión del 1 de Mayo, diputado Gabriel Ascencio instó al Gobierno a “mostrar voluntad real a favor de los trabajadores” y a modificar iniciativa en trámite, agregando componente solidario, mejora de pensiones a corto plazo, incentivos para las mujeres y fin a las asimetrías de pensionados de las FFAA.

Nacional

más noticias
Gabriel Ascensio 1

Con ocasión del 1 de Mayo, diputado Gabriel Ascencio instó al Gobierno a “mostrar voluntad real a favor de los trabajadores” y a modificar iniciativa en trámite, agregando componente solidario, mejora de pensiones a corto plazo, incentivos para las mujeres y fin a las asimetrías de pensionados de las FFAA.

En el Día del Trabajo, el jefe de la Bancada DC, diputado Gabriel Ascencio,  emplazó al Gobierno a “modificar sustancialmente la propuesta en materia de pensiones que se encuentra actualmente en la Cámara”, agregando que “pedimos cambios reales; no más de lo mismo. Los trabajadores de Chile merecen un nuevo sistema previsional, justo y digno, después de una vida de esfuerzo. No podemos avalar  un sistema que entrega pensiones miserables y que sólo ha servido para profundizar las desigualdades”.

Ascencio agregó que “hoy, justo cuando conmemoramos un día más del trabajador, el escenario no es favorable, por el contrario. Chile presenta altísimas cifras de desempleo, bajas en la productividad, disminución en las ventas y en la producción industrial; el propio Gobierno ha tenido que rectificar sus expectativas de crecimiento. Todo indica que no es un buen día para los trabajadores y trabajadoras de Chile, por eso, desde el Congreso, el compromiso debe ser tramitar una reforma de pensiones justa, que disminuya las inequidades, el piso mínimo para dignificar el esfuerzo, de años, de millones de trabajadores, muchos de los cuales, además, han tenido empleos precarios”.

Ascencio agregó que “para la Democracia Cristiana, mejorar las pensiones es prioridad uno, dos y tres. Hoy, y todos lo sabemos, el sistema no está entregando pensiones justas que retribuyan una vida de esfuerzo para la gran mayoría de nuestros trabajadores, muchos de los cuales en la práctica no pueden retirarse y deben continuar trabajando sin poder gozar de una vejez digna mediante su jubilación.”

El titular de la bancada agregó, además,  que “el proyecto no incluye un componente solidario, no asegura mejora de las pensiones en el corto plazo, sino de aquí a 30 o 40 años quizás; no hay un trato especial y justo para las mujeres trabajadoras y, definitivamente, no estamos disponibles para seguir asegurando el negocio de las AFPs entregándoles ese aumento de cotización que implica la reforma”.

Finalmente, Ascencio manifestó que “el proyecto descansa en el financiamiento fiscal, sin que nuevos ingresos permanentes estén asociados a los nuevos gastos permanentes. Esto se traduce en problemas de sustentabilidad de largo plazo y en largas gradualidades que postergan los gastos a las siguientes administraciones. El gobierno ha dicho que el proyecto se financia con las holguras fiscales de aquí al 2030. Sin embargo, las cifras no cuadran, las proyecciones de holguras fiscales no alcanzan. Además, las pensiones no pueden depender sólo de las holguras, necesitan financiamiento seguro y de largo plazo para no comprometer al fisco de forma irresponsable.”

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
imacec

Imacec de septiembre: actividad económica creció 3,2%

nacional

ayer a las 11:00

pdicoquimbo

Adulto mayor de 82 años confiesa crimen de su hermano en Coquimbo

Regiones

ayer a las 11:00

Internacional

ayer a las 11:00

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

boriccanada
nacional

ayer a las 11:00

Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común

punta-peuco
nacional

el jueves pasado a las 10:06

Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM

Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
nacional

el jueves pasado a las 10:06

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile
Deportes

el jueves pasado a las 10:06

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

lanus
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

xi
nacional

el jueves pasado a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Recientes