El quellonino

Bancada DC acude a la moneda y pide al presidente “voluntad política” para dejar sin efecto decreto por explosiva alza en cuentas de la luz

“Así como el Gobierno dio pie atrás con el tema de los medidores inteligentes tras la legítima indignación ciudadana, creemos que en este caso –que es mucho más grave – puede hacerlo. Puede frenar esta escalada alcista que afectará directamente a miles de familias “, señala la carta al Presidente, ingresada hoy en La Moneda. […]

Nacional

más noticias
WhatsApp Image 2019-05-06 at 11.58.14 (2)

“Así como el Gobierno dio pie atrás con el tema de los medidores inteligentes tras la legítima indignación ciudadana, creemos que en este caso –que es mucho más grave – puede hacerlo. Puede frenar esta escalada alcista que afectará directamente a miles de familias “, señala la carta al Presidente, ingresada hoy en La Moneda.

“Al concretarse esta desmedida alza se gatillará necesariamente una presión inflacionaria que incidirá directamente sobre el aumento del precio de la UF, lo que provocará una cadena de lamentables y preocupantes consecuencias adicionales” agrega la misiva.

A través de una carta dirigida al Presidente de la República, en la que se señala el “grave efecto que tendrá el alza de precios en las cuentas de la luz en miles de hogares chilenos”, los diputados de la Bancada DC, encabezados por el diputado Gabriel Ascencio, solicitaron formalmente que se deje sin efecto el polémico decreto firmado en diciembre del año pasado por el mandatario, y que hoy representa, a juicio de los parlamentarios, “un duro golpe para la economía familiar”.

Tras el ingreso de la carta , hoy en La Moneda, el jefe de la bancada DC, diputado Gabriel Ascencio, explicó que “hay cifras diversas, pero en general estamos hablando de un alza de un 15 o un 20 por ciento en el aumento de las tarifas; si a eso le sumamos que los salarios no suben, es evidente que la las familias serán más pobres y si a esto le agregamos el desempleo y que el crecimiento no es el que decía el Gobierno, tendremos una situación aún mucho más grave, durísima”, indicó.

“El Presidente puede convocar al poder ejecutivo, Congreso, a las empresas generadoras, a los técnicos; puede mostrar voluntad y buscar una solución para esta explosiva alza de precios en las cuentas de la luz que afectará a miles de familias chilenas directamente en su ingreso familiar. Para eso están los gobiernos y las autoridades. Pero, obviamente tiene que haber voluntad política y decisión; se puede encontrar una solución; es lo que nos están los técnicos de la DC; hay propuestas; pero, hay que hacer el esfuerzo”, añadió Ascencio.

“Estamos frente a una escalada alcista grave, de un 12 por ciento ahora y en junio de un 8 o más. Hay regiones como el Bio Bio o el gran Santiago donde las alzas bordearán el 25 por ciento. Por eso, si la indignación fue enorme en el caso de los medidores, y el Gobierno tuvo que dar pie atrás, imagínese cómo será cuando las familias tengan que pagar cuatro mil o cinco mil pesos más todos los meses. Hay soluciones, pero primero pedimos que el Gobierno detenga esta alza. Desde la DC tenemos una batería de propuestas que ponemos a disposición, como la renegociación directa con las generadoras eléctricas, al igual que lo están haciendo empresas públicas y privadas, como Codelco, Metro, entre otras”, dijo también el parlamentario.

“Lo que pedimos es proactividad; no seguir mirando para el techo y decir que esto ha ocurrido antes. Esta alza en un bien básico tendrá directa relación e el IPC, ello influirá significativamente en las metas proyectadas de inflación y crecimiento del Banco Central y del Ministerio de Hacienda, afectando aún más la economía nacional y la de miles de hogares pues subirán los arriendos, los dividendos, el trasporte, todo. Obviamente, esto hay que detenerlo y soluciones, hay”, explicó Ascencio.

Sobre el punto, la carta señala que al concretarse esta desmedida alza se gatillará necesariamente una presión inflacionaria que incidirá directamente sobre el aumento del precio de la UF, lo que provocará una cadena de consecuencias adicionales. Así, no sólo subirán en un 20% o más las cuentas de luz, sino que también experimentarán un alza, a modo de ejemplo, las cuotas de los créditos hipotecarios, los planes de isapre fijados en UF y muchos otros.

Carta Bancada Dc Por Tema Alza de Luz by Canal dos Quellon on Scribd

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Gobierno firma acuerdo para restituir cobros adicionales en cuentas de luz

Gobierno firma acuerdo para restituir cobros adicionales en cuentas de luz

nacional

el martes pasado a las 11:29

liberado

Adulto mayor es liberado tras hacerse pasar por carabinero y perseguir delincuentes en Recoleta

nacional

el martes pasado a las 11:29

nacional

el martes pasado a las 11:29

Boric promete justicia tras muerte de niño en Recoleta

Boric promete justicia tras muerte de niño en Recoleta
Deportes

el lunes pasado a las 11:42

Nicole Moreno gana oro en fisicoculturismo

luli
Deportes

el lunes pasado a las 11:42

Decepción en Everton por invasión de hinchas a cancha del Sausalito

everton
Internacional

el lunes pasado a las 11:42

Rodrigo Paz electo presidente de Bolivia tras 20 años de gobiernos socialistas

bolivia
Deportes

el lunes pasado a las 11:42

Marruecos campeón Mundial Sub 20 Chile 2025

Marruecos campeón Mundial Sub 20 Chile 2025
Internacional

el lunes pasado a las 11:42

Importante plataforma de Amazon cae: afecta a ChatGPT, Instagram y Airbnb

amazon
nacional

el lunes pasado a las 11:42

Listado de vocales de mesa esta semana: Revisa tus datos electorales

Listado de vocales de mesa esta semana: Revisa tus datos electorales
Internacional

el lunes pasado a las 11:42

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina

Recientes