El quellonino

Resultados parciales en consulta del magisterio arrojan que profesores deciden continuar con el paro

Hasta pasadas las 19:30 horas, con 16.801 votos (50,81%) ganaba la opción 2 que significaba rechazar la oferta del Mineduc y seguir con la paralización que cumple su sexta semana. La alternativa 1, que señalaba que se aceptaba la oferta del ministerio, lograba 16.625 preferencias (49,19%).

Nacional

más noticias
FOTO-AGUILAR-VALE-696×464

Hasta pasadas las 19:30 horas, con 16.801 votos (50,81%) ganaba la opción 2 que significaba rechazar la oferta del Mineduc y seguir con la paralización que cumple su sexta semana. La alternativa 1, que señalaba que se aceptaba la oferta del ministerio, lograba 16.625 preferencias (49,19%).

El Colegio de Profesores dio a conocer pasadas las 19:30 horas de este miércoles los resultados parciales de la consulta nacional que se realizó este miércoles entre los docentes en la cual definieron si aceptaban la última oferta del Mineduc y continuar o no con el paro de actividades que cumple su sexta semana.

Los representantes del Magisterio se reunieron tres veces con las autoridades del ministerio –primero con el subsecretario y luego con la ministra del ramo- y la última propuesta del Mineduc, entregada este lunes, consistió en un bono trimestral de $45.000 para los educadores diferenciales y la instalación de una mesa técnica para analizar la deuda histórica.

Darío Vásquez, secretario general del Magisterio, leyó el cómputo parcial de la consulta: Por la opción 1, que se refiere a que se acepta la propuesta del Mineduc, se inclinaron 16.625 preferencias (49,19%), mientras que por la opción 2, en la que se rechaza la oferta del ministerio y se continúa con el paro, votaron 16.801 votos,es decir 50,81%.

El presidente del Magisterio, Mario Aguilar, remarcó que estos resultados son “estrechos y parciales” y que en algunas horas más se entregarían datos más oficiales.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Local

ayer a las 15:40

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé

Local

ayer a las 15:00

Local

ayer a las 14:17

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores
Local

ayer a las 14:00

Usuarios de Chiloé se someten a Examen de Función Pulmonar

Usuarios de Chiloé se someten a Examen de Función Pulmonar
Local

ayer a las 13:00

Mowi revoluciona la acuicultura en Chile con IA

Mowi revoluciona la acuicultura en Chile con IA
Local

ayer a las 11:00

Avances en proyectos viales de Chiloé

Avances en proyectos viales de Chiloé
Local

ayer a las 10:57

Lanzamiento del Manual de Historia y Geografía en Castro

Lanzamiento del Manual de Historia y Geografía en Castro
Local

ayer a las 10:00

Concejales de Castro denuncian exclusión en reuniones ministeriales

Concejales de Castro denuncian exclusión en reuniones ministeriales
Local

ayer a las 9:00

Chonchi: oportunidad para deportistas con la “Beca Deportiva Municipal”

Chonchi: oportunidad para deportistas con la “Beca Deportiva Municipal”
Local

ayer a las 8:00

Consejo Regional conoce emprendimientos en Puqueldón

Consejo Regional conoce emprendimientos en Puqueldón

Recientes