El quellonino

Seremi de Gobierno realizará capacitación en ley que simplifica elecciones de las organizaciones sociales

La nueva normativa legal entra en vigencia desde el 28 de agosto de este año y elimina trámites administrativos, agilizando la constitución de las nuevas directivas de las diversas organizaciones comunitarias.

Nacional

más noticias
leyy

La nueva normativa legal entra en vigencia desde el 28 de agosto de este año y elimina trámites administrativos, agilizando la constitución de las nuevas directivas de las diversas organizaciones comunitarias.

Este viernes 12 de julio en el auditorio del edificio consistorial de la Municipalidad de Puerto Montt, la Seremi de Gobierno y el Consejo para la transparencia serán los organizadores que darán a conocer en detalle la nueva ley 21.146 que simplifica las elecciones de las organizaciones sociales, actividad que convoca a una serie de organizaciones y encargados de departamentos municipales que se reunirán en la capital regional provenientes desde diversos puntos de la región.

Es, en este contexto, que la Seremi de Gobierno Ingrid Schettino destacó la realización de esta iniciativa señalando que “como Secretaría de Gobierno siempre estamos entregando información relevante a las diversas organizaciones sociales de la región, en un trabajo permanente y en terreno. Esta vez organizamos desde la División de Organizaciones Sociales (DOS) y el Consejo para la Transparencia, una jornada para entregar en detalle la nueva ley de elecciones de organizaciones sociales que impulsa el Presidente Sebastián Piñera y que regirá próximamente. A través de esta iniciativa la calificación de estas nuevas directivas ya no serán ejecutadas por el tribunal Electoral Regional, lo que agilizará considerablemente los tiempos de conformación de ellas”.

La vocera de Gobierno Ingrid Schettino agregó además que “como Gobierno tenemos la firme convicción que son las organizaciones sociales y sus directivas los verdaderos servidores públicos, que trabajan y dejan los pie en la calle para buscar apoyo y ayuda para otros, de sus vecinos y sus comunidades. Por eso es que estamos comprometidos con ellos, de empoderarlos y entregarle de manera sistemática diversas herramientas que les permitan desarrollar desde el corazón de la sociedad civil sus gestiones, proyectos y sueños”

Por su parte Francisco Astudillo, expositor de la capacitación y representante del Consejo para la transparencia, indicó que “esta iniciativa de capacitar en regiones surgió a partir del convenio que firmamos hace poco con el Ministerio Secretaría General de Gobierno, a través de su Ministra Cecilia Pérez, para dar a conocer en regiones los alcances de la ley 21.146 tanto para las directivas de las organizaciones sociales como para los representantes de los municipios e informar acerca de los cambios que se vienen en tormo a que estos procesos de elecciones de sus directivas puedan ser más transparentes y más ágiles”.

En la oportunidad participó además Verónica Matte, abogada del gabinete de la Ministra Cecilia Pérez, representantes del Registro Civil, autoridades comunales, parlamentarios y representantes de los municipios de las 4 provincias de Los Lagos.

La Ley
La ley 21.146 modifica diversos cuerpos legales, con el objetivo de simplificar el procedimiento de calificación de las elecciones de las juntas de vecinos y organizaciones comunitarias y así facilitar el proceso de elecciones que hoy enfrentan las organizaciones y generar mecanismos adecuados de publicidad de los procesos que garanticen una participación amplia, libre e informada.
El texto legal exime a las elecciones de las organizaciones comunitarias de la necesidad de calificación por parte de los Tribunales Electorales Regionales (TER), lo que agiliza el proceso y los nuevos procedimientos administrativos de calificación de los dirigentes sociales, por lo que se considera que el proceso será ahora mucho más expedito.
En otro ámbito, la iniciativa otorga mayor publicidad y transparencia al registro que cada municipio del país debe llevar respecto de estas organizaciones y sus directivas, proceso fundamental para la postulación de las juntas de vecinos a programas de desarrollo comunitario.

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Internacional

el viernes pasado a las 10:07

senado

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

nacional

el viernes pasado a las 10:07

nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2

Recientes