El quellonino

[VIDEO] Ley reservada del cobre: congreso aprueba ley con nueva forma de financiamiento para compras de las FFAA

El texto quedó en condiciones de ser promulgado por el Presidente de la República. “Esta nueva ley es fruto de un trabajoso proceso de diálogo y negociación entre el Ministerio de Defensa y los representantes de los partidos políticos de gobierno y de oposición, que demuestra que cuando trabajamos unidos por el bien del país, […]

Nacional

más noticias
A_UNO_1031490

El texto quedó en condiciones de ser promulgado por el Presidente de la República. “Esta nueva ley es fruto de un trabajoso proceso de diálogo y negociación entre el Ministerio de Defensa y los representantes de los partidos políticos de gobierno y de oposición, que demuestra que cuando trabajamos unidos por el bien del país, tenemos muy buenos resultados”, señaló el jefe de la bancada DC, diputado Gabriel Ascencio.

Como “una ley histórica, que será recordada por décadas”, calificó hoy el diputado y Jefe de la Bancada DC Gabriel Ascencio, la aprobación definitiva del proyecto que elimina la ley reservada del cobre, que establecía que el 10% de las ventas de Codelco se utilizarían para financiar la compra de las fuerzas armadas, que será reemplazada por un sistema transparente para decidir adquisiciones y controlar el uso de ellos.

El parlamentario explicó que “este proyecto por fin logra terminar con un sistema de financiamiento para las compras de las FFAA que no estaba acorde con las normas de transparencia y de control civil del gasto militar que un país moderno requiere, además de imponer una carga injusta para CODELCO”.

“Esta nueva ley es fruto de un trabajoso proceso de diálogo y negociación entre el Ministerio de Defensa y los representantes de los partidos políticos de gobierno y de oposición, que demuestra que cuando trabajamos unidos por el bien del país, tenemos muy buenos resultados”.

“El proyecto establece la construcción de una Política Nacional de Defensa a 8 años plazo que debe ser conocida y evaluada por el Congreso y la política de compras debe ser funcional a esa política nacional de defensa, lo que permitirá mayor participación del mundo civil en esa definición estratégica”.

“De la Política de Defensa surge un plan cuatrianual de inversiones que se financia con un Fondo Plurianual que se alimenta con recursos definidos anualmente en la ley de presupuestos y se establece la eliminación de los pisos mínimos para el presupuesto de FFAA por ser un anacronismo, tal como ya lo hicimos en los gastos reservados. Esos recursos los manejará financieramente el Banco Central garantizando un manejo técnico de los recursos que da garantías a todo el país”.

El diputado Ascencio agregó que “de este modo se cumple con nuestra petición de construir una nueva institucionalidad para un adecuado financiamiento de las capacidades estratégicas de la defensa que contenga separación de funciones y transparencia, estabilidad en el financiamiento y rendiciones de cuenta periódicas ante el Congreso”.

“Este proyecto de ley genera una nueva institucionalidad que dejará atrás la ausencia de controles y la autonomía del mundo militar en estas materias y que explican las situaciones de corrupción que han detectado las investigaciones judiciales que la opinión pública está conociendo”.

Finalmente, el diputado Gabriel Ascencio dijo que “con esta ley habrá transparencia en el financiamiento de las FFAA, habrá rendición de cuentas al Congreso, Control Civil, fiscalización de la Contraloría, manejo financiero del Banco Central, sistema de compras tecnificado y por tanto estamos modificando aquellas opacidades que explican la corrupción detectada en las investigaciones judiciales en curso”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Madre de joven atropellada reacciona a testimonio médico imputado

Madre de joven atropellada reacciona a testimonio médico imputado

Local

ayer a las 13:30

Familias en Ancud buscan casa propia

Familias en Ancud buscan casa propia

Local

ayer a las 13:00

Local

ayer a las 12:00

SLEP Chiloé inicia sumarios por licencias médicas

SLEP Chiloé inicia sumarios por licencias médicas
Local

ayer a las 11:00

Consejo Regional aprueba proyecto de Cancha Rayada de Castro

Consejo Regional aprueba proyecto de Cancha Rayada de Castro
Local

ayer a las 10:32

Chofer ebrio evita prisión por colisión en Castro

Chofer ebrio evita prisión por colisión en Castro
Local

ayer a las 10:00

Participación de representantes en PLADECO medioambiente

Participación de representantes en PLADECO medioambiente
Local

ayer a las 9:00

Santiago solicitará recursos al Minsal para bono de salud primaria en Castro

Santiago solicitará recursos al Minsal para bono de salud primaria en Castro
Local

ayer a las 8:00

Nuevos especialistas se incorporan a red asistencial en Chiloé

Nuevos especialistas se incorporan a red asistencial en Chiloé
Local

ayer a las 7:00

Día Nacional del Periodista: Credo y Compromiso en 11 de julio

Día Nacional del Periodista: Credo y Compromiso en 11 de julio
Local

el jueves pasado a las 18:40

Castro apoya emprendedoras en isla Quehui

Castro apoya emprendedoras en isla Quehui

Recientes