El quellonino

Comisión de la Mujer y Equidad de Género analizará protocolo de la CEDAW

Esto, luego de que la Comisión de Relaciones Exteriores aprobara el Protocolo facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

Nacional

más noticias
Equidad-de-genero-e1549309184563

Esto, luego de que la Comisión de Relaciones Exteriores aprobara el Protocolo facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

Por unanimidad la Comisión de Relaciones Exteriores dio su apoyo el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer(CEDAW) y que ahora será analizado por la Comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de genero.

Cabe recordar que el Protocolo de la CEDAW comenzó su tramitación hace 18 años en el Congreso y al ser retomado por la Comisión de RR.EE., ésta solicitó un pronunciamiento del Ejecutivo sobre el procedimiento para llevarlo al plano internacional.

DERECHOS DEL NIÑOS QUE ESTÁ POR NACER

 

Durante la sesión, la Ministra de la Mujer, Isabel Plá, aclaró que la Convención sobre toda forma de discriminación fue ratificada por nuestro país en 1989 y “ahora estamos ante un protocolo facultativo que le permite a las personas, de manera individual llegar a ella”.

Siguiendo esta línea, el senador José Miguel Insulza, presidente de la instancia parlamentaria, precisó que la Convención data de 1979 y reconoció que han sido demasiados años los que ha estado detenida la ratificación del Protocolo, por lo que destacó el avance.

Desde la Cancillería, el Ministro Teodoro Ribera aclaró que el país adhiere y manifiesta la voluntad de aprobar, pero sentenció que manifiestan reserva para la protección del derecho a la vida del que está por nacer, en concordancia con la legislatura nacional.

Al respecto, el senador Iván Moreira anunció su voto favorable, “bajo el compromiso de la reserva del niño que está por nacer, para que esta no sea una instancia que siga legalizando el aborto”.

ANTECEDENTES GENERALES

El mensaje informa que la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, según sigla de su título inglés: “Convention on the elimination of all forms of discrimination against women), representa la declaración internacional de los derechos de la mujer y es considerada por los especialistas como la «Carta Magna» en esta materia.

Ella fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 18 de diciembre de 1979; ratificada por Chile el 7 de diciembre de 1989, e incorporada al ordenamiento jurídico nacional mediante decreto supremo Nº 789, de 27 de octubre de 1989, del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial de fecha 9 de diciembre del mismo año.

Al 14 de junio de 2001, según publicación de la Secretaría General de la ONU, 168 países habían ratificado esta Convención, entre ellos todos los de América Latina y El Caribe.

 

El mensaje señala que el mero reconocimiento de la condición humana de la mujer no ha bastado para que se garantice la protección de sus derechos mediante las normas y los mecanismos de derechos humanos existentes, por lo que la CEDAW reúne, en un único tratado internacional, las disposiciones de instrumentos anteriores de las Naciones Unidas relativas a la discriminación sobre la base del sexo.

Así, la CEDAW constituye el principal instrumento jurídico internacional de derechos humanos de las mujeres, de carácter vinculante, que consigna los principios aceptados internacionalmente sobre esta materia, expresando claramente que ellos son aplicables a las mujeres de todas las sociedades.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
siidir

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

nacional

hoy a las 9:55

snoop

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

Deportes

hoy a las 9:55

nacional

hoy a las 9:55

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Zonas con precipitaciones
nacional

hoy a las 9:55

Revelan verdadera identidad de sicario prófugo tras salir de prisión preventiva

sicario
Internacional

hoy a las 9:55

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional

hoy a las 9:55

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia
Local

hoy a las 9:00

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé
Local

hoy a las 8:00

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza
Local

ayer a las 16:41

480 estudiantes de Castro reciben computadores

480 estudiantes de Castro reciben computadores
Local

ayer a las 16:28

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Recientes