Senador Quinteros:“Presión de los ciudadanos y el Congreso obligó al Presidente Piñera a promulgar hoy ley del 10%”
El vicepresidente del Senado Rabindranath Quinteros fustigó el aprovechamiento que están haciendo las autoridades de gobierno frente al recientemente aprobado proyecto de retiro del 10% de los fondos de pensiones.
el miércoles pasado a las 19:37
el martes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 18:49
El vicepresidente del Senado Rabindranath Quinteros fustigó el aprovechamiento que están haciendo las autoridades de gobierno frente al recientemente aprobado proyecto de retiro del 10% de los fondos de pensiones.
Quinteros reaccionó al comunicado emitido por La Moneda donde se afirma que el Presidente Piñera promulgará hoy la ley que permite el retiro del 10% de los fondos previsionales para facilitar el proceso.
“Se opusieron desde un comienzo, vaticinaron una catástrofe, ejercieron presiones y amenazaron a los parlamentarios y a la ciudadanía, y hoy aparecen diciendo do que están interesados en agilizar el retiro de los fondos”, afirmó.
“La ciudadanía y el Parlamento pusieron las cosas en su lugar frente a la desidia del gobierno y obligaron al Presidente a promulgar hoy el proyecto del 10 por ciento”, aseveró.
Quinteros se mostró sorprendido por el giro en la actitud del mandatario. “En unas pocas horas pasamos del discurso agresivo y descalificador de los ministros a un comunicado donde se afirma que el Presidente quiere agilizar la entrega de fondos que por todos lados intentó evitar”.
“Me gustaría ver en el Presidente más humildad y respeto por el Parlamento y los ciudadanos.”, dijo.
El senador PS indicó que “la supra mayoría que se conformó para aprobar el retiro del 10% de los fondos es consecuencia de la indolencia e irresponsabilidad de La Moneda y su forma de enfrentar esta crisis sanitaria, social y ahora política”.
“Si el gobierno entendiera en realidad la difícil situación de los chilenos habría promulgado hace semanas la ley que suspende el corte de servicios básicos por no pago, pero prefirió cuidar los intereses de las empresas, de la misma manera en que hasta ayer cuidaban los intereses de las AFP”.
El senador PS llamó a la oposición a no “marearse” con este triunfo, señalando que, “aún hay mucho que hacer porque la gente está mal y necesitan toda nuestra ayuda”.
“Con el cambio a esta reforma quedó demostrado que la oposición no puede y no debe conformarse con pequeños cambios a las propuestas del gobierno, si no son suficientes”, precisó.
Asimismo indicó que esta reforma “nos deja como lección la importancia de realizar el plebiscito en octubre para cambiar la Constitución y desde la mesa del Senado trabajaré para que el proceso se realice de manera segura para los ciudadanos, porque lo que está claro es que no hay margen para suspenderlo como quieren algunos en el gobierno”.
el sábado pasado a las 21:39
el jueves pasado a las 16:44
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 14:45
el jueves pasado a las 12:03
el miércoles pasado a las 19:18
el miércoles pasado a las 13:57
el viernes pasado a las 21:08
el viernes pasado a las 16:26
el viernes pasado a las 14:56
el viernes pasado a las 14:26
el jueves pasado a las 19:37
el viernes pasado a las 21:08
el viernes pasado a las 16:26
ayer a las 13:30
ayer a las 13:30
el viernes pasado a las 14:26
el jueves pasado a las 19:37
el jueves pasado a las 18:41
el jueves pasado a las 18:07
el jueves pasado a las 18:03
el jueves pasado a las 16:44
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 15:23