El quellonino

Senador Quinteros: “El Presidente Piñera no tuvo el coraje de pedir perdón”

Para el vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros la cuenta pública del Presidente Piñera fue un balance precario de lo realizado y “pobre” en lo que se refiere a anuncios. Asimismo dijo que al Mandatario le faltó el “coraje que tuvo el  ex presidente Aylwin para pedir perdón por la violación a los DDHH que cometió la […]

Nacional

más noticias
descarga (2).jpeg

Para el vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros la cuenta pública del Presidente Piñera fue un balance precario de lo realizado y “pobre” en lo que se refiere a anuncios. 
Asimismo dijo que al Mandatario le faltó el “coraje que tuvo el  ex presidente Aylwin para pedir perdón por la violación a los DDHH que cometió la dictadura. Debería haber hecho lo mismo por lo ocurrido durante el estallido social”. 
“No hubo ni una sola palabra por las graves violaciones a los DDHH y que fueron condenadas por la ONU y diversas organizaciones humanitarias. Muy lamentable”, afirmó. 
Por otro lado, Quinteros hizo ver que, “todos vamos a trabajar por un plebiscito seguro, pero falto el compromiso del Presidente de que La Moneda no trabajará por el rechazo. Su compromiso sólo confirma que cumplirá con las formalidades del proceso, pero no le alcanzó para comprometerse con una Constitución”. 
El material previsional el senador PS puntualizó que, “el Presidente mantiene la existencia de las AFP y no contempla el aporte de los empleadores a un fondo solidario”. 
“ Nadie en este Congreso transgredió la Constitución y el Presidente fue incapaz de reconocer que el retiro del 10% se aprobó por amplia mayoría. Mala señal que no asumiera una derrota democrática”, sentenció. 
Por otro lado, el también miembro de la comisión de Salud del Senado lamentó que en la cuenta pública no hubiese una palabra sobre la atención primaria que es clave en el combate a la pandemia. 
Agregó que, “ más allá del agradecimiento al personal de la salud es necesario avanzar en un bono de reconocimiento y todavía el Presidente no dice nada. Un mejor sistema implica concretar una reforma de verdad y de eso no hubo nada. El gobierno debe aceptar que las Isapres no pueden seguir operando como un negocio”. 
“Una cuenta pública puede ser para informar sobre lo que se ha hecho y de eso se escuchó muy poco.  También es para hacer anuncios y de eso hubo menos. En suma el Presidente renunció a seguir gobernando”, concluyó. 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

nacional

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Recientes